04 nov. 2025

Defensa de Miguel Cuevas pide suspensión de audiencia preliminar

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos solicitó una nueva suspensión de la audiencia preliminar para el diputado Miguel Cuevas, alegando que la esposa del legislador está con Covid-19.

Miguel Cuevas

La audiencia preliminar de Miguel Cuevas ya se suspendió en reiteradas ocasiones.

La nueva audiencia preliminar para Miguel Cuevas, su esposa Nancy Florentín y su hijo Enzo Cuevas está fijada para este jueves 10 de junio. Sin embargo, la misma sería suspendida una vez más.

Guillermo Duarte Cacavelos presentó ante el Juzgado Penal de Garantías un pedido de suspensión de la audiencia alegando que Nancy Florentín está con Covid-19, mientras que Enzo está en aislamiento preventivo.

El diputado colorado Miguel Cuevas había sido diagnosticado con Covid-19 el pasado 27 de mayo. Pero considerando que es el único imputado que podrá acudir a la audiencia, se pide la suspensión.

Lea más: Por recargo de trabajo, juez frena la audiencia de Cuevas

En el caso, la Fiscalía acusa y pide elevar la causa a juicio oral para Miguel Cuevas, por supuesto enriquecimiento ilícito y declaración falsa, y para su esposa Nilda Florentín, por presunto cobro indebido de honorarios.

Además, el Ministerio pide el sobreseimiento provisional por presunto delito de enriquecimiento ilícito en grado de cómplice para Enzo Cuevas.

Todos estos requerimientos deben ser estudiados en la preliminar por el magistrado, quien deberá decidir si el caso debe o no ir a juicio oral y público.

Relacionado: Nueva suspensión de audiencia del diputado Miguel Cuevas

La Fiscalía, en su acusación, señala que entre el 2009 y el 2019 los ingresos percibidos de Cuevas totalizan G. 5.734.307.036, mientras que los egresos suman G. 7.439.622.171, por lo que hay una diferencia negativa de G. 1.705.315.135.

Sobre la declaración falsa, alega que el político tuvo varias declaraciones juradas, donde declaraba deudas a cobrar que no existían.

Más contenido de esta sección
Representantes de los dos principales gremios de la construcción se reunieron este martes con del senador Natalicio Chase, quien preside la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos. En la ocasión, expusieron la crítica situación por la que atraviesa el sector por las millonarias deudas del Estado con las contratistas.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), firmó este martes el contrato para la culminación de su sistema de defensa costera con la firma del contrato correspondiente a la Fase C, de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.