15 sept. 2025

Defensa de Pastor Insfrán pide tutela jurisdiccional para saber si su calificación es de “alta peligrosidad”

La defensa de José Pastor Insfrán, acusado en el caso A Ultranza Py —cuyo juicio oral aún debe fijarse—, solicitó la tutela jurisdiccional ante el juez de Ejecución, Carlos Mendoza, a fin de que el Ministerio de Justicia le informe si está o no calificado como de “alta peligrosidad”.

Pastor Insfrán habló con los medios de prensa y se ratificó en su inocencia..jpg

Informes. El acusado José Alberto Insfrán, alias Pastor, cuando fue traído tras su detención.

Foto: Archivo ÚH.

El acusado José Alberto Pastor Insfrán, hermano de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, cumple actualmente su prisión preventiva en el penal de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada. Según el abogado Nelson López, tienen datos de que no está calificado como de “alta peligrosidad”.

Sin embargo, pese a los reiterados pedidos, la defensa no pudo acceder a estos informes, por lo que solicitó la tutela jurisdiccional ante el juez de Ejecución de Crimen Organizado, Carlos Mendoza, de modo que solicite al Ministerio de Justicia los informes del cumplimiento de la prisión preventiva.

Según la defensa, hasta ahora, el juez no pudo acceder al expediente para resolver la cuestión, teniendo en cuenta que se encuentra ante el Tribunal de Sentencia que los juzgará con los otros acusados por el caso A Ultranza Paraguay.

Señaló que en el informe en su poder tiene muy buena conducta, por lo que también quiere acceder al documento al que se lo refiere con la calificación de alta peligrosidad.

Ese documento le permitiría modificar algunas de las condiciones de su reclusión, ya que está 22 horas en su celda, y sale dos horas, pero pasa a otro lugar con las mismas dimensiones, para supuestamente salir al aire libre.

Lea más: Acumulan caso A Ultranza Py y habrá un solo juicio oral para 18 acusados

Además, explicó que Pastor Insfrán actualmente necesita otros anteojos y tiene problemas de rodilla, pero estos no son proveídos por las autoridades de la penitenciaría.

A juicio oral

En el caso, los jueces María Luz Martínez, Federico Rojas y Dina Marchuk habían resuelto acumular las resoluciones que dispusieron el juicio oral para los acusados en los expedientes relacionados con el caso A Ultranza Paraguay, por lo que solo habrá un juicio oral para juzgar a los 18 acusados por la causa.

Serán juzgados los acusados: Conrado Ramón Insfrán Villar, Luis Sebriano González, José Gamarra Villalba, el ex diputado Juan Carlos Ozorio Godoy, Alexis González Zárate, Reina Duarte Aguilera y Fátima Koube Ayala.

Además, también Alberto Koube Ayala, María Colmán Alarcón, Magno Villalba, Aníbal Estigarribia Casco; Jocilene Odorico Evangelista, Marina Aranda Odorico; Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico; Luis Estigarribia Alderete y María Araki, José Alberto Insfrán Galeano, alias Pastor, y Rodrigo Montalva Agüero.

La medida se dio debido a que no todos los procesados habían sido detenidos en las mismas fechas, por lo que la jueza contra el Crimen Organizado Rosarito Montanía había hecho varias audiencias preliminares en las que elevaron las causas a juicio oral.

Más contenido de esta sección
Jueces de Paz de Asunción y del Departamento Central son convocados por senadores para hablar de las problemáticas que se enfrentan tras el descubrimiento de la trama delictiva con pagarés. El evento está previsto para la otra semana.
El Tribunal de Apelación de Central confirmó la condena de 27 años de cárcel para Gustavo García Alarcón, quien, en plena vía pública, apuñaló 15 veces a su esposa, Carmen Ramona Mareco Fleitas, con quien tenía cuatro hijos, según se probó en el juicio oral. El hombre incluso trató de suicidarse tras cometer el hecho.
La Sala Penal de la Corte ratificó la pena de 29 años de cárcel para Rigoberto Delgado Ojeda, quien había disparado varias veces a un hombre hasta matarlo, durante un procedimiento judicial de desalojo, realizado en el 2019, en una compañía de Paraguarí.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder ordenó la constitución de un médico forense al Penal Industrial La Esperanza para examinar al condenado ex director de la Tv Pública Cristian Turrini. Esto, porque su defensora Raquel Talavera solicitó su traslado a un centro asistencial por un cuadro bronquial que sufre hace días. Dijo que no sabe nada de la versión sobre su envenenamiento.
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal decretó la prisión preventiva de Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante H o El Abuelo, considerado uno de los más importantes objetivos criminales de México y vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esto, al tramitar el proceso de extradición, ya que rechazó el proceso abreviado para ser enviado a su país.
El director de Policía del Departamento de Caaguazú, Venancio Benítez, reconoció ayer que existieron “algunas falencias” en la cobertura policial. Se sospecha posible entrega de mercadería.