13 ago. 2025

Defensa de Darío Messer pide anular juicio de millonario comiso de bienes

Las abogadas Sara Parquet y Paola Gauto solicitaron la nulidad del juicio que resolvió el comiso de bienes del cambista Darío Messer, procesado por casos de lavado de dinero. La defensa afirma que hubo una confiscación de bienes y que se usaron pruebas nulas, entre sus argumentos.

Caso Messer

Darío Messer enfrenta procesos penales en Paraguay y en Brasil. Foto: ÚH.

La defensa del cambista Darío Messer solicitó la nulidad del juicio en el que se determinó el comiso de bienes del brasileño procesado en nuestro país por lavado de dinero y asociación criminal.

Nota relacionada: Tribunal resuelve el comiso de bienes de Dario Messer

Las abogadas Sara Parquet y Paola Gauto apelaron el fallo argumentando que hubo una confiscación de bienes y que se usaron pruebas nulas, por lo que solicitan que se realice un nuevo juicio, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El pasado 26 de diciembre, un Tribunal de Sentencia resolvió por unanimidad el comiso de los bienes como inmuebles de las empresas Matrix Realty SA, Chai SA y Pegasus Inversiones que pertenecen a Darío Messer y su hijo Dan Wolf Messer.

También puede leer: Darío Messer desea que el comiso de todos sus bienes vaya al Brasil

Los bienes incluyen inmuebles, miles de cabezas de ganado, una avioneta, vehículos lujosos y otros por valor de alrededor de USD 150 millones.

Para el Ministerio Público, existen sospechas suficientes de que ambos acumularon bienes mediante dinero proveniente de hechos vinculados a la corrupción, por pertenecer a un grupo criminal y a través del lavado de activos.

Messer deseaba que todos sus bienes vayan al Brasil. Pero para la Fiscalía esto no era posible, a pesar de haber un acuerdo en ese país para que todos sus bienes vayan hacia ese lado.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.