05 sept. 2025

Tribunal resuelve el comiso de bienes de Dario Messer

El Tribunal de Sentencia resolvió el comiso de los bienes como inmuebles de las tres empresas Matrix Realty SA, Chai SA y Pegasus Inversiones SA de Dario Messer y su hijo Dan Messer.

Dario Messer

Dupla. Horacio Cartes había calificado a Darío Messer como su hermano del alma.

El Tribunal de Sentencia resolvió por unanimidad el comiso de los bienes como inmuebles de las empresas Matrix Realty SA, Chai SA y Pegasus Inversiones que pertenecen a Dario Messer y su hijo Dan Wolf Messer.

La defensa de los Messer había pedido la nulidad del juicio oral para el comiso autónomo de los bienes de Darío Messer y su hijo, pero no solo el pedido fue rechazado en su momento, sino que este martes votaron en unanimidad.

Nota relacionada: El caso Messer continúa en los tribunales

El fiscal Francisco Cabrera declaró ante los medios que “el deseo siempre fue el hecho que se haga justicia, ya sea acá o en Brasil”. Indicó que Paraguay se suscribió a convenios internacionales donde se establece la compartición de bienes cuando “son productos de un hecho punible que se produjo en varios estados o el perjudicado es un país”.

En ese sentido, consideró que corresponde la compartición de bienes. Asimismo, señaló que eventualmente la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) será la encargada de la negociación de compartición por parte de Paraguay.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Messer deseaba que todos sus bienes vayan al Brasil. Pero para la Fiscalía, a pesar de haber un acuerdo en ese país para que todos sus bienes vayan hacia ese lado, una vez que se realiza el pedido de cooperación, ya corresponde una compartición.

El “hermano del alma” del ex presidente Horacio Cartes y su hijo están procesados en Paraguay por supuesto lavado de activos y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.