08 oct. 2025

Defacement, el tipo de ataque cibernético con el cual hackearon el Portal de Información Pública

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó que ya fue mitigada la vulnerabilidad del Portal de Acceso a la Información Pública que sufrió un ciberataque el jueves. El hackeo se dio por la filtración de la contraseña de uno de los funcionarios.

hacker ciber ataque.jpg

Los ciberataques a instituciones del Estado amenanzan a la ciudadanía.

Imagen: Freepik.

Ciberdelincuentes accedieron al Portal de Información Pública a través de una contraseña filtrada de un funcionario autorizado, según confirmó Diana Valdez, directora del Centro de Respuesta ante Incidentes Cibernéticos del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

Valdez explicó que el ataque se materializó a través de un complejo mecanismo conocido como defacement, ataque donde se altera la apariencia de un sitio web, generalmente reemplazando su contenido con mensajes, imágenes o contenido propio del atacante.

“La vulneración se produjo por la filtración de una de las contraseñas de un respondedor del sistema, uno de los funcionarios encargados de contestar solicitudes ciudadanas”, detalló la funcionaria en una entrevista concedida a Radio Monumental 1080.

Este nuevo ataque dejó en evidencia la precaria seguridad en los mecanismos de acceso utilizados por algunos administradores.

Le puede interesar: Villate: “Mi gestión es excelente, desde mi punto de vista”

Lea más: Masivo intento de hackeo a ciudadanos es efecto de ciberataques al Estado, según experto

Valdez confirmó que están trabajando en mejorar la capa de seguridad, sobre todo, el modelo de autenticación para los funcionarios administrativos. “Estamos viendo las maneras de mejorar esa parte para que sea más segura”, agregó.

Si bien las instituciones del Estado ya están trabajando en hacer más complejas las contraseñas, este no sería el único factor de riesgo para prevenir los ciberataques.

“El robo de credenciales se da de muchas formas, no solamente por contraseñas débiles. Por ejemplo, se ven muchos casos de phishing, donde se engaña al usuario mediante correos falsos”, sostuvo.

El grupo Cyber Team, que ya había hackeado la gran mayoría de los sitios web de instituciones públicas, fue el responsable del ataque. También se reportaron en los últimos días hackeos a la página del Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Partido Colorado.

La ola de hackeos a entes del Gobierno repercute, finalmente, en un masivo intento de estafa a la ciudadanía, que se encuentra expuesta y vulnerable ante los ciberdelincuentes extranjeros.

Más contenido de esta sección
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.