20 sept. 2025

Deezer lleva el vallenato a casa con conciertos para acompañar la cuarentena

La iniciativa Vallenato en Casa, de la plataforma de música Deezer, comenzará el próximo 29 de abril con el objetivo de llevar conciertos, entrevistas y programas especiales de este género colombiano a los ciudadanos durante la cuarentena para contrarrestar el coronavirus.

Deezer.jpg

La propuesta Vallenato en Casa, de la plataforma de música Deezer, comenzará el próximo 29 de abril.

Foto: Pixabay.

“Vamos a contar muchas historias de la música vallenata; de esas voces de los primeros poetas de estirpe campesina; de cantantes y acordeoneros que han formado parte de su tradición y evolución”, dijo el conductor televisivo Frank Solano, quien será uno de los presentadores de Vallenato en Casa que se prolongará hasta el próximo 2 de mayo.

Entre los artistas que participarán de la iniciativa sobresalen reconocidos representantes del género como Gusi, Diego Daza y Felipe Peláez con conciertos, mientras que se contarán las historias de Iván Villazón, Jorge Celedón y Peter Manjarres.

El objetivo, además, es que los artistas cuenten la evolución que ha tenido el género en el mundo.

Podría leer: Shows de grandes artistas se ofrecen en el PlayOn Fest

“Hablaremos de la llegada del acordeón y el protagonismo de las mujeres en el canto vallenato. Todas estas maravillas las tendrá ‘Vallenato en Casa’”, añadió Solano.

El evento, que será transmitido los cuatro días por Facebook Live en la cuenta de Deezer, también apunta a mostrar la importancia del género con sus cuatro ritmos: paseo, son, merengue y puya.

“Nuestro compromiso con la música colombiana es firme. El año pasado lanzamos dos canales exclusivos dedicados a la misma, uno de ellos totalmente enfocado en el vallenato”, dijo Luis Gabriel Castillo, director de Deezer para el Cono Sur, la Región Andina y América Central.

Lea también: Los Rolling Stones lanzan una nueva y elocuente canción: Living in a Ghost Town

Añadió: “Nos hemos convertido en una de las plataformas en ‘streaming’ más importantes del país gracias al apoyo que ofrecemos a estos géneros musicales y a nuestro catálogo de contenidos locales, lleno de artistas urbanos, vallenato romántico, parranda vallenata y otros ritmos del país”.

El vallenato fue declarado en 2015 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, que vio una necesidad de salvaguardia urgente debido a la existencia de amenazas que comprometen su esencia.

Lea más: Beyoncé dona USD 6 millones para asistencia sanitaria

Deezer, que tiene su sede central en París, fue fundada en 2007, cuenta con 16 millones de usuarios de 180 países y ofrece 56 millones de canciones.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.
La pareja de estrellas formada por el director estadounidense Tim Burton y la actriz italiana Monica Bellucci anunciaron su separación el viernes en un comunicado transmitido a AFP.
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.