15 nov. 2025

Declaran de interés nacional campaña solidaria Todos Somos Bianca

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución que declara de interés nacional la campaña solidaria Todos Somos Bianca, en beneficio de la pequeña que necesita un medicamento para la cura definitiva a la atrofia muscular espinal de tipo 1 que padece.

Todos somos Bianca.png

La pequeña Bianca necesita adquirir la droga Zolgensma para su cura definitiva.

Foto: Gentileza

Los diputados declararon de interés nacional la campaña solidaria Todos Somos Bianca, emprendida por familiares y amigos de Bianca, quien sufre de atrofia muscular espinal de tipo 1, una enfermedad genética que ataca a las células nerviosas.

El documento insta a medios de comunicación del Poder Legislativo a promocionar dicha campaña a fin de lograr recaudar unos USD 2,175 millones, lo que representa G. 13.700.000 para comprar el medicamento Zolgensma de única aplicación intravenosa.

La droga ya curó a unos 200 niños en el mundo y debe ser administrada a menores de hasta dos años, y Bianca Patiño Maíz está a pocos meses de llegar a la edad límite. En tanto sus padres iniciaron una colecta virtual para recaudar los fondos.

Nota relacionada: Padres de Bianca recurren a colecta virtual para seguir recaudando fondos para su cura

La lucha de sus padres, Tania y José María, por acceder a la cura definitiva ya data de hace tiempo. El medicamento nuevo salió al mercado hace ocho meses y llegó para dar una nueva esperanza de vida a la pequeña.

Actualmente la beba es sometida a un tratamiento que es de por vida, pero no garantiza que la paciente camine. Tiene un valor de USD 70.000 cada ampolla que debe ser suministrada tres veces al año.

Aquellos que deseen ser voluntarios pueden registrarse escribiendo a los números (0992) 436-676 y (0982) 573-517.

También puede leer: La ley Bianquita quedó sancionada por el Ejecutivo

En nuestro país, según datos del Ministerio de Salud, entre cinco a 10 nacimientos por año registran esta afección. A principio de este mes, el Poder Ejecutivo sancionó la ley conocida como Bianquita, la cual modifica la ley que crea el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress) e incluye a la atrofia muscular espinal, con el objetivo de que se cubra el tratamiento de la enfermedad, sin embargo no cubre el costo de la cura definitiva.

El Fonaress constituye un sistema de fondo de recursos solidarios para dar cobertura a enfermedades complejas, debido al alto costo que representan. Con el fondo se solventan tratamientos renales, cardiacos y oncológicos de unos 2.400 pacientes al año.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.