18 may. 2025

Declaran hijas de una pareja asesinada por el Plan Cóndor en Paraguay

Las hijas de la pareja de militantes ítaloargentinos José Potenza y Rafaella Filippazzi, secuestrados en Montevideo y asesinados en Paraguay en el marco del Plan Cóndor, testificaron en la audiencia celebrada en Roma, contra el ex militar uruguayo Jorge Néstor Troccoli.

jose agustin.jpg

El argentino José Agustín Potenza, desaparecido, secuestrado en 1977. Foto: ecos.la.

Ante el Tribunal de Roma declararon en carácter de testigos las hijas del peronista argentino José Potenza y la italiana Rafaella Filippazzi en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli.

Se trata de Ida Beatriz Benítez, hija de Rafaella Filippazzi, que vive en Corrientes, Argentina; y Silvia Potenza, hija de Potenza, residente en la provincia argentina de San Luis.

Le puede interesar: Plan Cóndor: Italia juzga a represor uruguayo por muerte de pareja hallada en Paraguay

El ex militar es sindicado como el responsable del secuestro de esta pareja en Montevideo, en 1977, en el marco del Plan Cóndor, y cuyos cuerpos fueron encontrados en Paraguay entre el 2009 y el 2013, en el predio de la Agrupación Especializada.

Es el segundo proceso por crímenes de lesa humanidad que enfrenta Troccoli, quien actualmente cumple cadena perpetua por los asesinatos de la causa general.

También puede leer: Entregan documentación a hijos de desaparecidos en Paraguay

La jueza Antonella Capri es quien preside el Tribunal de Roma que juzga también -además de estos dos asesinatos- el crimen de la militante del Partido por la Victoria del Pueblo de Uruguay, Elena Quinteros.

Para el próximo 9 de mayo se espera que declaren ante el tribunal italiano el director de Memoria Histórica del Ministerio de Justicia paraguayo, Rogelio Goiburú, y la antropóloga forense Patricia Bernardi, de acuerdo con la publicación del medio argentino El Litoral.

El Plan Cóndor fue la operación represiva de las dictaduras latinoamericanas entre 1970 y 1980, respaldado por los Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La ceremonia de inicio de pontificado de León XIV comenzó este domingo con el Papa descendiendo a rezar ante la tumba de San Pedro en el interior de la basílica vaticana.
Más de 10.000 personas abarrotan este domingo la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, a la espera de la misa solemne de entronización del nuevo papa León XIV.
El papa León XIV recorrió este domingo por primera vez en papamóvil la Plaza de San Pedro para saludar a las decenas de miles de fieles que se congregaron para asistir a la misa de inicio de su pontificado.
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.