30 oct. 2025

Declaran emergencia por falta de almuerzo escolar en ex Puente Kyjhá

La Junta Municipal de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Canindeyú, declaró en emergencia en el distrito por la no provisión del almuerzo escolar en las escuelas.

Junta de Francisco Caballero Álvarez.jpeg

Urge proveer almuerzo escolar en ex Puente Kyjhá.

Foto: Elías Cabral.

El problema se dio por la falta de recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) para realizar el llamado a licitación correspondiente para la provisión del almuerzo escolar. Francisco Caballero Álvarez no percibe este rubro por parte del Ministerio de Hacienda desde el 2018 debido a que las rendiciones de cuentas no tuvieron consistencias documentales en las ejecuciones de dicho rubro.

La Contraloría General de la República hasta hoy día no certificó la rendición de cuentas del Municipio.

En tal sentido, desde el año pasado las escuelas, en total nueve, no cuentan con almuerzo escolar, situación que afecta a unos 700 escolares de toda la ciudad.

La Junta Municipal trató el tema en sesión ordinaria este miércoles y a la par de la declaración de emergencia, también declaró de interés distrital las gestiones ante los organismos del Estado para lograr sortear este drama que priva del beneficio esencial a centenares de niños y niñas.

Nota relacionada: Ejecutivo dispone intervención a Municipalidad de Francisco Caballero Álvarez

Actualmente la Comuna está en pleno proceso de intervención por denuncias de malos manejos administrativos del ex intendente Ariel Araújo, preso en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú desde hace seis meses.

Los ediles, por decisión unánime, acompañaron el pedido planteado por la concejala colorada abogada Lucía Zayas, quien argumentó que los niños no tienen por qué estar pagando una situación en la cual no tienen arte ni parte. “Se están transgrediendo derechos universales de los escolares del distrito”, aseveró.

Nota relacionada: Detienen a intendente de Francisco Caballero Álvarez

Se da vía libre al interventor, abogado Amancio Rivas, a gestionar ante los organismos que correspondan la posibilidad de desbloquear los desembolsos al menos en el rubro de Fonacide, y así permitir hacer los llamados correspondientes.

Una nota también será dirigida a la Gobernación de Canindeyú, con el fin de poder dar prioridad en la provisión de almuerzo a algunas instituciones educativas. Ahora pasa a manos del interventor para su aprobación o rechazo.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.