09 nov. 2025

D’Ecclesiis defiende recontratación de su hija

Carolina D’Ecclesiis Ferreira, hija del diputado colorado Freddy D’Ecclesiis, recuperó su cargo en el Consulado de Paraguay en Río de Janeiro, después de haber sido destituida en la época de Horacio Cartes. El legislador defendió la recontratación.

fredy D'Ecclesiis.jpg

El diputado Freddy D’Ecclesiis (ANR), del movimiento Colorado Añetete.

Facebook.

Carolina D’Ecclesiis Ferreira fue destituida del Consulado de Paraguay en Río de Janeiro, Brasil, en el año 2017, justo después de que su papá, el diputado por el Departamento de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, se apartara del movimiento Honor Colorado y se pasara a las filas de Colorado Añetete.

La destitución de su hija, a decir del legislador, fue el castigo que recibió por darle la espalda al movimiento del entonces presidente de la República, Horacio Cartes. “Reponerla fue un hecho de justicia”, aseguró, y no lo considera como un favor político.

Carolina fue reasignada como oficial en el Consulado categoría D20 (con un salario aproximado de G. 12 millones) por el Decreto 1214. “Lo que la prensa oculta u omite son los méritos que ella tiene para poder desempeñar esa función”, expresó su progenitor en comunicación con radio Monumental 1080 AM este lunes.

Le puede interesar: Presidente destituye a hija del diputado disidente D’Ecclesiis

En sampedrano negó que Carolina haya accedido al cargo nuevamente por ser su hija, y justificó que desde Cancillería analizaron su legajo profesional y a la mujer le avalan “la responsabilidad, la idoneidad y el buen desempeño de sus funciones” antes de ser destituida.

Confirmó que la joven es licenciada en Relaciones Internacionales y actualmente está haciendo la carrera diplomática.

“No se necesita hacer la carrera diplomática para tener un cargo consular”, aclaró, teniendo en cuenta que la joven no ocupa cargos de escalafón.

Nota relacionada: Operación Austral: Fiscalía no descarta citar a diputado D’Ecclesiis para declarar

Esta es otra polémica que envuelve al parlamentario; la última fue el año pasado, cuando durante el Operativo Austral se halló una avioneta con drogas en un hangar de su propiedad.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.