28 nov. 2023

Debaten sobre inteligencia artificial en un Congreso de Villarrica

La inteligencia artificial y las nuevas tecnologías en el futuro de las empresas, es el lema adoptado en el marco del IV Congreso Internacional de Contabilidad y Economía que se inició ayer. El evento continúa hoy.

Congreso en Villarrica.png

Foto: Richart González.

Con el propósito de contribuir con el saber de los participantes, mediante disertaciones didácticas y participativas, se inició ayer el congreso en el cual se destacó la importancia de la inteligencia artificial pero con un uso moderado.

Primeramente, disertó el profesor David R. Velázquez Seiferheld, viceministro de Culto, que habló sobre “Los desafíos de la tecnología y la inteligencia artificial para la educación. Luego, el ex titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Pablo Seitz, disertó sobre “Tecnología de datos y compras públicas”.

Este último, manifestó que el país ha avanzado mucho en el uso aplicable de la inteligencia artificial en varios aspectos, sin embargo, alertó a los usuarios en darle un uso adecuado, ya que no todos los datos pueden ser fidedignos.

El evento es organizado por la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción campus Guairá.

De la primera jornada desarrollada ayer, participó el Pbro. Waldemar Sánchez, director del Campus Guairá, Lic. Beatriz Bachmann, decana de la facultad organizadora, directivos, docentes, funcionarios de la institución, estudiantes de varias carreras, entre otros.

El congreso prosigue hoy a partir de las 18:00 con temas sumamente interesantes como “Transformación digital. Un proceso constante y de todos”, a cargo de la Dra. Stella Guillén, “Transformación digital e inteligencia artificial, el futuro de las organizaciones” por el MBA Ramón Martínez y “Transparencia fiscal, factura electrónica e inteligencia artificial aplicada a los contribuyentes” a cargo de la Dra. Nora Ruoti. El evento se realiza en el Aula Magna de dicha universidad.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios controlaron el incendio de gran magnitud que afectó a tres depósitos en Fernando de la Mora, tras intensas y largas horas de trabajo.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció una nueva reducción de los precios de todas las naftas que comercializa Petropar. Esta vez, la baja es de G. 150 por litro.
La Dirección de Meteorología prevé para este martes un ambiente cálido, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para muchas zonas del país, pero luego el clima iría mejorando.
La entrevista televisiva al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, que se habría realizado en territorio nacional y que incluyó varios vuelos en helicóptero para llegar hasta el lugar donde reside clandestinamente, desnudó que los radares que cubren el cielo paraguayo tienen solo 3% de cobertura.
Denuncian lento avance en la construcción del centro de salud en Yatayty del Norte, obra que lleva dos años sin ser culminada. Además, denuncian un intento de frenar la construcción que gestiona la coordinadora multisectorial Yatayty Solidario.
Si bien los productores de la Calle 11, Aleman-cué, distrito de Horqueta, exportaron su producción de piña a la Argentina, siguen teniendo una gran cantidad para el mercado interno. Es así que realizan una feria en Concepción.