El ministro Jaime Bestard, presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), participa de la XVIII Reunión Interamericana de Autoridades Electorales (RAE) 2025, que se desarrolla en la ciudad de Santiago de Chile, del 8 al 9 de setiembre del corriente año.
En las sesiones de trabajo, acompañó los paneles sobre la protección de las autoridades electorales, la seguridad en contextos de elección y las buenas prácticas para la gestión de conflictos.
Entre los temas abordados en los distintos paneles en las jornadas cabe citar: “Resguardando al árbitro: Estrategias para blindar a las autoridades electorales frente a ataques y campañas de deslegitimización"; “El riesgo de elegir en contextos de inseguridad: Cómo proteger al electorado, candidatos y procesos sin restringir derechos” y “Conflicto de consenso: Buenas prácticas para la gestión de conflictos en procesos electorales”.
Las reuniones de la RAE permiten el intercambio de conocimientos, experiencias y prácticas exitosas en la administración electoral dentro de la región para fortalecer continuamente las capacidades institucionales de los distintos organismos electorales y mejorar la manera en que se llevan a cabo las elecciones en las Américas.
Durante la inauguración de la reunión, el secretario general de la OEA, Albert R. Ramdin, destacó que “entre los muchos temas que abordaremos en la RAE, uno se destaca: los crecientes ataques a las instituciones electorales”.
Subrayó que las autoridades electorales no solo son organizadoras del día de las elecciones, sino que también son los árbitros constitucionales de la competencia democrática.
“Ustedes encarnan la confianza de los ciudadanos en las reglas del juego”, dijo. Además, enfatizó que “la democracia no puede sobrevivir sin instituciones electorales fiables y resilientes; la democracia no puede ser reducida a un lema, debe ser protegida en la práctica, incluso cuando sea incómodo”.
La RAE 2025 contó con la participación de autoridades electorales de todo el hemisferio, con la presencia de autoridades de la Organización de Estados Americanos (OEA), Carter Center, Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral IDEA Internacional y la Fundación Internacional de Sistemas Electorales (IFES).