09 nov. 2025

Debate presidencial: Santiago Peña pide incluir a Euclides y Payo Cubas

El presidenciable colorado Santiago Peña condicionó su presencia para los debates presidenciales a los cuales fue invitado. Su respuesta la dio tras ser desafiado por el candidato de la Concertación, Efraín Alegre.

peña entrevista 22_40055725.jpg

Foto: Archivo ÚH

Después de que el candidato a presidente por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, desafió al candidato del Partido Colorado, Santiago Peña, a confirmar su presencia para los debates presidenciales que se organizan para los días 2 y 16 de abril, este último publicó una nota en la que responde a los organizadores y condiciona su participación.

“Manifiesto la decisión del Comando Nacional de Campaña y del candidato a presidente de la República por la Asociación Nacional Republicana, de participar en ambos debates en las fechas propuestas“, expresa al inicio del escrito, firmado por el jefe de campaña de Peña.

No obstante, refiere que, teniendo en cuenta que son 14 los candidatos a ocupar el sillón presidencial para los comicios del 30 de abril, es una condición que también formen parte de los debates “los cuatro candidatos mejor posicionados según encuestas“.

https://twitter.com/SantiPenap/status/1633444432014897153

En ese sentido, el comunicado de la ANR refiere que, además de Santiago Peña y Efraín Alegre, también deben ser partícipes de las conversaciones Euclides Acevedo y Paraguayo Cubas, ambos de la oposición.

La nota estuvo dirigida al Comité de Debate Presidencial 2023 de cara a las elecciones generales, cuyos miembros son la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), el Club de Ejecutivos del Paraguay, el programa de Desarrollo en Democracia (Dende) y Horizonte Positivo.

“Nosotros no tenemos problemas para debatir, pero propusimos que estén los candidatos mejor posicionados, porque todos merecen ser escuchados. Un Paraguay mejor lo construimos entre todos”, fue lo que expresó Santiago Peña, según lo que dieron a conocer desde su equipo de prensa.

Puede leer: Debate presidencial: Se busca más careo y protagonismo de jóvenes

En la misma línea se pronunció el diputado y candidato a vicepresidente por el Partido Colorado, Pedro Alliana, quien a través de su cuenta de Twitter dio a entender que el condicionamiento se da porque consideran que “todos deben ser escuchados“.

“Todos deben ser escuchados. Los ‘supuestos debates’ pero a medida no contribuyen con el proceso democrático“, alegó el ex titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

El principal candidato de la Concertación Nacional Por Un Nuevo Paraguay, Efraín Alegre, confirmó este último martes su presencia en el debate, tras lo cual dijo que Peña no quiere exponer sus propuestas porque no las tiene.

Alegre refirió que exponer las propuestas a la ciudadanía en general es una oportunidad e instó a su oponente a confirmar su presencia.

“Aceptamos participar del debate electoral en los términos propuestos por los organizadores. Estamos esperando la aceptación del otro invitado. En los debates del 2 y el 16 de abril, Paraguay sabrá cuál camino seguir, si Peña acepta debatir”, expresó en la ocasión.

En tanto, afirmó que el candidato colorado no cuenta con proyectos, porque, de lo contrario, no habría emitido sus contradictorias expresiones con relación a la salud pública.

Puede leer: Abdo dice que Peña “se habrá equivocado” al proponer privatización de salud

“No tienen propuestas para la gente, solo para sus intereses basados en el lavado de dinero. La Concertación seguirá con propuestas para el pueblo. Esperanza Martínez seguirá contribuyendo su experiencia y conocimiento a la salud pública en nuestro gobierno”, sostuvo.

Santiago Peña fue fuertemente cuestionado en estos días debido a que anunció reformas en la salud pública inclinadas hacia la privatización. Posteriormente, intentó rectificar sus dichos y afirmó que no se trata de un proyecto de privatización.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.