29 sept. 2025

De Vargas sobre testigos: "¿Quién les puede garantizar seguridad?”

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, dijo que no puede culpar a los testigos que no quieren decir a quién pertenece la construcción donde fue hallada la camioneta que participó del asesinato de Jorge Rafaat.

En alerta.  Francisco de Vargas señaló que el Gobierno hará valer lo que establece la Constitución y garantizar seguridad.

El ministro del Interior, Francisco de Vargas. Foto: Archivo ÚH

Para De Vargas, lo más frustrante es conocer teóricamente las actividades ilícitas a las que se dedican algunas personas y no poder probarlas.

Como un ejemplo reciente mencionó la investigación del tiroteo en Pedro Juan Caballero, donde a cinco metros del ataque se encontró una camioneta involucrada con la ametralladora utilizada contra Rafaat. Pero hasta el momento desconocen a quién pertenece el depósito.

Comentó que en el lugar trabajaban albañiles y, si bien en principio confesaron quién era el “patrón”, se negaron a hacerlo en un acta de por medio para oficializar el dato. De Vargas dijo que no les puede culpar por ello.

“Son albañiles, quién les puede garantizar algún tipo de seguridad”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

El atentado a Rafaat y el enfrentamiento entre sus guardias y los sicarios se registró cerca de las 18.30, sobre las calles Teniente Herrero esquina Elisa Lynch, a 100 metros del Departamento Regional de Investigación de Delitos de la Policía Nacional y a 200 metros de la sede de la Comisaría 2ª.

En el momento que Rafaat detuvo la marcha de su vehículo, los sicarios que aguardaban su llegada le cerraron el paso y abrieron fuego con armas largas. Incluso, para concretar su objetivo y poder penetrar el blindaje de la camioneta, los sicarios utilizaron una ametralladora .50, también conocida como derriba aviones, que estaba adaptada e instalada en el interior de uno de los vehículos de los agresores.

Siete guardias de la víctima fueron aprehendidos e imputados por violación a la ley de armas, pues tenían en su poder un arsenal de grueso calibre sin permiso, en tanto que uno de los supuestos sicarios, identificado como Sergio Lima Dos Santos, se encuentra internado en Fernando de la Mora con heridas de gravedad.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.