15 ago. 2025

De Vargas sobre testigos: "¿Quién les puede garantizar seguridad?”

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, dijo que no puede culpar a los testigos que no quieren decir a quién pertenece la construcción donde fue hallada la camioneta que participó del asesinato de Jorge Rafaat.

En alerta.  Francisco de Vargas señaló que el Gobierno hará valer lo que establece la Constitución y garantizar seguridad.

El ministro del Interior, Francisco de Vargas. Foto: Archivo ÚH

Para De Vargas, lo más frustrante es conocer teóricamente las actividades ilícitas a las que se dedican algunas personas y no poder probarlas.

Como un ejemplo reciente mencionó la investigación del tiroteo en Pedro Juan Caballero, donde a cinco metros del ataque se encontró una camioneta involucrada con la ametralladora utilizada contra Rafaat. Pero hasta el momento desconocen a quién pertenece el depósito.

Comentó que en el lugar trabajaban albañiles y, si bien en principio confesaron quién era el “patrón”, se negaron a hacerlo en un acta de por medio para oficializar el dato. De Vargas dijo que no les puede culpar por ello.

“Son albañiles, quién les puede garantizar algún tipo de seguridad”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

El atentado a Rafaat y el enfrentamiento entre sus guardias y los sicarios se registró cerca de las 18.30, sobre las calles Teniente Herrero esquina Elisa Lynch, a 100 metros del Departamento Regional de Investigación de Delitos de la Policía Nacional y a 200 metros de la sede de la Comisaría 2ª.

En el momento que Rafaat detuvo la marcha de su vehículo, los sicarios que aguardaban su llegada le cerraron el paso y abrieron fuego con armas largas. Incluso, para concretar su objetivo y poder penetrar el blindaje de la camioneta, los sicarios utilizaron una ametralladora .50, también conocida como derriba aviones, que estaba adaptada e instalada en el interior de uno de los vehículos de los agresores.

Siete guardias de la víctima fueron aprehendidos e imputados por violación a la ley de armas, pues tenían en su poder un arsenal de grueso calibre sin permiso, en tanto que uno de los supuestos sicarios, identificado como Sergio Lima Dos Santos, se encuentra internado en Fernando de la Mora con heridas de gravedad.

Más contenido de esta sección
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.