15 sept. 2025

¿De qué se tratan los cambios de política de privacidad de WhatsApp?

Desde febrero entrarán en vigencia los nuevos términos y condiciones del servicio de mensajería WhatsApp. La aplicación se volvió noticia y tendencia por el mensaje de actualización que comenzaron a recibir cientos de usuarios.

Telefono8.jpeg

Los mensajes escritos en Telegram están menos protegidos en cuanto a su privacidad que los de WhatsApp o Signal.

Foto: Archivo.

La aplicación de mensajería WhatsApp se actualizará el próximo 8 de febrero, con lo que entrarán en vigencia los nuevos términos de la plataforma. Para eso, es necesario que los usuarios acepten las condiciones para poder seguir usando el servicio de manera habitual.

Las nuevas condiciones, que están generando polémica, son básicamente los cambios que guardan relación a la manera en que WhatsApp procesa los datos de los usuarios, cómo las empresas pueden usar los servicios en Facebook para almacenar y administrar sus chats de WhatsApp.

Igualmente, la forma en la que la plataforma se asociará con Facebook para ofrecer integraciones en todos los productos de la empresa matriz. Todos los cambios son obligatorios, informó el portal de noticias El Universal.

Lea más: Las nuevas implementaciones de WhatsApp para el 2020

Precisamente, Facebook ya había puesto sobre la mesa la integración y los cambios en el manejo de datos de los usuarios el año pasado, pero los usuarios tenían la opción de evitar que la información de su cuenta de WhatsApp se compartiera con Facebook.

Es decir, los términos y condiciones señalan que a partir de ahora el servicio de mensajería instantánea compartirá información personal del usuario con Facebook y otros servicios que maneja Mark Zuckerberg, aclaró el portal argentino Infobae.

Nota relacionada: ¿En qué teléfonos dejará de funcionar WhatsApp este año?

No solo recopilará información del usuario principal, sino que también de terceras personas.

El objetivo de estos cambios tiene como finalidad “operar y proporcionar sus servicios, como lo son soporte técnico, completar compras o transacciones, mejorar, corregir y personalizar nuestros servicios, así como conectarlos con los productos de las empresas de Facebook”.

Aceptar dichos términos permitirá que la aplicación o las empresas de Mark Zuckerberg tengan un acceso a los mensajes de texto, los contactos, sus compras e interacciones con terceros.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.