12 nov. 2025

¿De qué se tratan los cambios de política de privacidad de WhatsApp?

Desde febrero entrarán en vigencia los nuevos términos y condiciones del servicio de mensajería WhatsApp. La aplicación se volvió noticia y tendencia por el mensaje de actualización que comenzaron a recibir cientos de usuarios.

Telefono8.jpeg

Los mensajes escritos en Telegram están menos protegidos en cuanto a su privacidad que los de WhatsApp o Signal.

Foto: Archivo.

La aplicación de mensajería WhatsApp se actualizará el próximo 8 de febrero, con lo que entrarán en vigencia los nuevos términos de la plataforma. Para eso, es necesario que los usuarios acepten las condiciones para poder seguir usando el servicio de manera habitual.

Las nuevas condiciones, que están generando polémica, son básicamente los cambios que guardan relación a la manera en que WhatsApp procesa los datos de los usuarios, cómo las empresas pueden usar los servicios en Facebook para almacenar y administrar sus chats de WhatsApp.

Igualmente, la forma en la que la plataforma se asociará con Facebook para ofrecer integraciones en todos los productos de la empresa matriz. Todos los cambios son obligatorios, informó el portal de noticias El Universal.

Lea más: Las nuevas implementaciones de WhatsApp para el 2020

Precisamente, Facebook ya había puesto sobre la mesa la integración y los cambios en el manejo de datos de los usuarios el año pasado, pero los usuarios tenían la opción de evitar que la información de su cuenta de WhatsApp se compartiera con Facebook.

Es decir, los términos y condiciones señalan que a partir de ahora el servicio de mensajería instantánea compartirá información personal del usuario con Facebook y otros servicios que maneja Mark Zuckerberg, aclaró el portal argentino Infobae.

Nota relacionada: ¿En qué teléfonos dejará de funcionar WhatsApp este año?

No solo recopilará información del usuario principal, sino que también de terceras personas.

El objetivo de estos cambios tiene como finalidad “operar y proporcionar sus servicios, como lo son soporte técnico, completar compras o transacciones, mejorar, corregir y personalizar nuestros servicios, así como conectarlos con los productos de las empresas de Facebook”.

Aceptar dichos términos permitirá que la aplicación o las empresas de Mark Zuckerberg tengan un acceso a los mensajes de texto, los contactos, sus compras e interacciones con terceros.

Más contenido de esta sección
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.