08 nov. 2025

¿En qué teléfonos dejará de funcionar WhatsApp este año?

En pocas semanas la aplicación del servicio de mensajería WhatsApp dejará de funcionar en varios teléfonos inteligentes.

WhatsApp

WhatsApp pretende eliminara todas las cuentas que utilicen de forma maliciosa la App.

Foto: Clarín.

Los teléfonos con sistemas operativos Windows Phone, las versiones Android 2.3.7 o anteriores y los dispositivos de Apple que tengan iOS 8 o anterior se verán afectados por el cese de funcionamiento del servicio de WhatsApp este año.

Esto ya fue informado a los 1.500 millones de usuarios de la aplicación propiedad de Facebook. Para los que utilicen Windows Phone, la restricción rige desde este miércoles, informaron portales internacionales.

Microsoft decidió finalizar el soporte para el software de Windows Phone debido a la falta de penetración en el mercado y al desinterés de los desarrolladores de aplicaciones.

Nota relacionada: WhatsApp dejará de funcionar en dos sistemas operativos en el 2020

En el caso de usuarios de las versiones más antiguas de Android e iOS, necesitarán un software actualizado si desean seguir usando la aplicación. Para ello, se debe corroborar si la versión del teléfono no es la afectada.

Para esto, si el móvil utiliza Android, debe ir al apartado de Ajustes y buscar la opción Acerca de mi teléfono. Allí deberá buscar la versión de su sistema operativo y asegurarse de que no es Android 2.3.7 o anterior.

Si fuere el caso, el problema se soluciona con actualizar el dispositivo. Ingrese a la bandeja de Ajustes, en la pestaña Sistema y actualizaciones, para seguidamente seleccionar Actualización de Software.

También puede leer: WhatsApp se despide de estos teléfonos en el 2019

En caso del iPhone también se debe ir a la sección de Ajustes, después en el apartado General entrar en Información. Por último, pulsar en Versión de Software y comprobar si el iPhone tiene una versión superior a iOS 8.

Si la versión es una de las antiguas, en la misma sección, en General, debe pulsar en Actualización de Software y cambiar a una versión más reciente.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.