14 nov. 2025

Las nuevas implementaciones de WhatsApp para el 2020

El servicio de mensajería WhatsApp incorporará el próximo año opciones para sumar privacidad, reducir el consumo energético y enriquecer los mensajes. Las actualizaciones se realizarán de una forma paulatina en la plataforma.

Las nuevas actualizaciones de WhatsApp para el 2020

El 2020 traerá consigo muchas actualizaciones para la plataforma de mensajería más conocida, WhatsApp.

Foto: Infobae.

Cada año WhatsApp añade nuevas funciones para optimizar su servicio y el 2020 no será la excepción. Estas serán algunas de las novedades a ser introducidas por la aplicación.

Usuarios con código QR

Como ocurre en otras plataformas como LinkedIn, Snapchat o Instagram, ahora se podrán añadir usuarios por medio de código QR. De este modo, solo se necesitará escanear el código correspondiente para hacer una adición a la lista de contactos.

Escuchar audios desde las notificaciones

Esta actualización permitirá reproducir los audios desde la barra de notificaciones, sin la necesidad de ingresar a la plataforma. Esta opción ya estaba disponible para los mensajes de textos, pero no para las notas de voz.

Lea también: Los estados de WhatsApp ahora ya se pueden compartir en Facebook

Modo oscuro

El modo oscuro está disponible en otros como Instagram y Twitter, por lo que solo falta WhatsApp para cerrar el círculo. Al parecer, esta función ya no se esperará tanto, ya que para el 2020 llegaría definitivamente a la app.

Esta opción sirve para el ahorro del consumo de batería, como también se considera provechoso para la noche, adaptando así de una buena forma la visión.

Mensajes que desaparecen

Una nueva opción sería la de crear mensajes que se “autodestruyan” luego de un tiempo determinado, como es el caso de Telegram, Snapchat o Signal.

Le puede interesar: WhatsApp incluye llamada en espera y desbloqueo con huella digital

Al igual que en otros servicios de mensajería, el usuario tendrá la posibilidad de configurar el tiempo que desee para que los mensajes desaparezcan.

Efecto Boomerang

Aunque ya exista el paquete de GIF dentro de la plataforma, se estaba esperando que WhatsApp incorpore el efecto Boomerang, que permite grabar un video y verlo en reversa.

De esta manera, ya no será necesario ingresar a Instagram para usar este efecto.

Segmentación de usuarios

Con esta idea se pretende permitir a las empresas segmentar de forma automática a los usuarios, es decir, diferenciarlas en clientes y proveedores. Esto es con la idea de incentivar el uso de la plataforma para las empresas, WhatsApp Business.

Lea también: ¿Cómo funciona el WhatsApp Business?

Pero esta funcionalidad podría utilizarse para todos los usuarios de la app, para que estos puedan establecer por categorías a los contactos, lo que convertiría al WhatsApp en una alternativa a aplicaciones como Microsoft Teams o Slack.

Mejores búsquedas

Encontrar un texto ya no será un problema, ya que WhatsApp renovará su buscador, haciendo que la búsqueda sea un proceso mucho más rápido.

La actualización del buscador no se centrará solo en los textos en sí, sino también en los archivos multimedia, enlaces y documentos que se encuentren dentro de las conversaciones.

Permiso para ingresar a un grupo

WhatsApp dispondrá de una opción con la cual será necesaria la autorización del usuario para que otro contacto pueda agregarle a un grupo.

Nota relacionada: WhatsApp: Fallo hace que miembros de grupos ya no puedan usar la app

Con esta implementación se podrá establecer un rango más restringido de quién podrá incluirle a uno en un grupo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.