19 sept. 2025

DDJJ: Sala Constitucional de la Corte deja sin efecto medida cautelar

Los ministros de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvieron la aclaratoria presentada por Asesoría Jurídica del Poder Judicial y dejaron sin efecto la medida cautelar impulsada para que los funcionarios no presenten sus declaraciones juradas de bienes.

pj-vista.jpg

Vista del Palacio de Justicia. Foto: Archivo

La asesora jurídica, Mirtha Morínigo, solicitó esclarecer el alcance de la resolución firmada por Miryam Peña, Antonio Fretes y Gladys Bareiro, que establecía la suspensión del artículo 2 de la Ley 5.033 hasta tanto se resolviera una acción de inconstitucionalidad en cuanto a la presentación de declaraciones juradas de bienes de todos los funcionarios al momento de asumir o dejar un cargo.

Entérate más: Ministros de Corte maniobran para no declarar sus bienes

Con la aclaratoria de la Sala Constitucional, los ministros de la CSJ, magistrados y funcionarios judiciales deberán cumplir con la disposición.

Morínigo había aclarado que hubo un error material, porque la resolución era más bien un fundamento antes que una impugnación, por lo que solicitó la aclaratoria este jueves, excluyendo de la medida cautelar el artículo segundo.


Lea más: La Corte aclara que funcionarios presentarán sus declaraciones juradas

Lo que establece la Ley

En su artículo 1, la Ley 5.033 refiere que “A los efectos de la ley, se entenderá como funcionario público a toda persona nombrada, contratada o electa por elección popular para servicios en los poderes del Estado”.

Consiguientemente, en el artículo 2 establece que “las personas señaladas en el artículo precedente prestarán declaraciones de bienes y rentas, activos y pasivos a la Contraloría General de la República dentro de los 15 días de tomar posesión de su cargo y en igual término al cesar el mismo”.

Más contenido de esta sección
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.