05 jul. 2025

La Corte aclara que funcionarios presentarán sus declaraciones juradas

La Dirección de Asuntos Jurídicos de la Corte aclaró que hubo un error en la disposición de los efectos de la ley sobre la declaración jurada. Afirma que todos los funcionarios presentarán sus declaraciones juradas.

corte suprema de justicia.jpg

La Corte Suprema de Justicia realiza auditoría tras indulto a reo. Foto: pj.gov.py.

Mirtha Morínigo, directora jurídica del Poder Judicial, solicitará a la Sala Constitucional esclarecer el alcance de la resolución firmada por los ministros Miryam Peña, Antonio Fretes y Gladys Bareiro, donde se establecía la suspensión del artículo 2 de la Ley 5033, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.


Lea más: Ministros de Corte maniobran para no declarar sus bienes

Dicho artículo establece la obligatoriedad de la presentación de las declaraciones juradas de bienes y rentas por parte de los funcionarios públicos, por lo que la medida cautelar beneficiaba a todos los funcionarios del órgano judicial.

“Hubo un error material porque eso es más bien un fundamento antes que una impugnación. Voy a pedir una aclaratoria excluyendo de la medida cautelar el artículo segundo”, señaló Morínigo.

La resolución fue presentada por Morínigo y abarca los artículos 1, 2, 3, 4, 6, 11, 16, 17, 18 y 25 de la mencionada legislación.

El ministro de la Corte Miguel Óscar Bajac, en contacto con radio Monumental, aclaró que desde su ingreso como magistrado electoral de Concepción brinda sus declaraciones juradas a la Contraloría y que, de ser necesario, volverá a presentarlas.

Lo que dice la Ley 5033

En su artículo 1, la Ley 5033 refiere que “A los efectos de la ley, se entenderá como funcionario público a toda persona nombrada, contratada o electa por elección popular para servicios en los poderes del Estado”.

Consiguientemente, en el artículo 2 establece que “las personas señaladas en el artículo precedente prestarán declaraciones de bienes y rentas, activos y pasivos a la Contraloría General de la República dentro de los 15 días de tomar posesión de su cargo y en igual término al cesar el mismo”.

Más contenido de esta sección
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la guerrilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
Un odontólogo alcoholizado se llevó por delante un automóvil estacionado y destruyó la fachada de una despensa en Pedro Juan Caballero, al impactar con su automóvil durante la madrugada de este sábado.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.