07 nov. 2025

Darío Filártiga, stronista y ex asesor
político de HC, será embajador en Taiwán

El miércoles próximo será tratado por la plenaria del Senado el pedido de acuerdo constitucional enviado por el Ejecutivo para la designación del político colorado stronista y cartista, Darío Filártiga, como embajador ante la República de China, Taiwán.

Darío Filártiga

Senado. Darío Filártiga, candidato a embajador ante la República de China, Taiwán

Gentileza

La Comisión de Relaciones Exteriores recibió este miércoles al candidato propuesto por el Ejecutivo, vía Cancillería, para ocupar el cargo de embajador ante la República de China, en Taiwán, en reemplazo del diplomático Carlos Fleitas, a quien en marzo último dieron por terminadas sus funciones.

La versión de que habrá más designaciones políticas en el servicio exterior mantiene en vilo a los diplomáticos de carrera que están a la espera de que se les asigne un destino en el exterior.
El caso de Filártiga es un ejemplo claro. El mismo es miembro titular y secretario político de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, aunque su mayor mérito más reciente es que fue asesor político de Horacio Cartes, cuando este ejerció la Presidencia (2008-2013). En los últimos tiempos, no estaba ocupando cargo de relevancia dentro del Estado.

Lea más: Asesor político de Cartes utiliza a los militares para tareas domésticas

Durante la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), Filártiga fue el joven secretario del temible ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, a quien se atribuyen graves violaciones a los derechos humanos en esa época, incluyendo torturas y desapariciones de ciudadanos que luchaban por las libertades públicas o activaban en política desde la oposición.

En la etapa de transición, durante el breve gobierno de Luis González Macchi ocupó el cargo de presidente del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) e incorporó a cientos de partidarios a puestos de la entidad, según publicaciones periodísticas de la época.

Filártiga es abogado, con formación en Ciencias Políticas, postgrados y ejercicio de la docencia. En el servicio exterior se desempeñó como consejero en la embajada de Paraguay en Japón, entre 1998 y el 2000; como ministro en la Misión de Paraguay ante la Unión Europea y en la embajada ante Bélgica, entre el 2004 y el 2010, y el 2013-2020, respectivamente.

A diferencia de otros políticos que ni siquiera manejan un idioma extranjero, según su currículum, habla inglés, francés, portugués e italiano.

La Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por el cartista Antonio Barrios, luego de escuchar la presentación de Filártiga dictaminó por unanimidad de sus miembros a favor del acuerdo para su designación ante Taiwán. La semana entrante, el pleno tratará el tema.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña promulgó la ley antimafia de los pagarés, que limita los descuentos sobre salarios de funcionarios públicos. La normativa busca paliar el daño millonario causado a las víctimas de un esquema del que formarían parte funcionarios del Poder Judicial y actores del sector privado.
El embajador de Marruecos en Paraguay, Badreddine Abdelmoumni, manifestó su agradecimiento al Gobierno de Paraguay por su apoyo internacional en su causa respecto a su soberanía sobre la Región del Sahara, presentado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Eddie Jara y su pareja actual, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría General de la República por la ostentosa vida que llevan con viajes, regalos florales muy llamativos y la pomposa fiesta realizada el 24 de octubre por el cumpleaños número 35 de Vega.
La diputada Johanna Ortega dijo que de la Alianza Unidos por Asunción saldrá una candidatura única y que ella puede bajarse si no logra ser la mejor posicionada antes del 7 agosto de 2026. Afirmó que respeta la posición institucional del PLRA y dio garantías acerca de que la unidad en Asunción no se romperá.
El segundo del Poder Ejecutivo da a entender que dejan solo al senador cartista Carlos Núñez en su denuncia contra Riera y su supuesta persecución hacia cuadros policiales con intachable foja para el ascenso.