21 sept. 2025

Darán a conocer este martes primer acuerdo para la Transformación Educativa

El Gobierno Nacional dará a conocer este martes el primer acuerdo trabajado en el marco del Plan Nacional de Transformación Educativa.

En clase. Estudiantes asisten a aula en su grupo burbuja en colegio capitalino.

En clase. Estudiantes asisten a aula en su grupo burbuja en colegio capitalino.

Foto: Archivo UH.

Después de más de un año de reuniones, visitas y recorridos, el primer acuerdo establecido con miras al Plan Nacional de Transformación Educativa será socializado por las autoridades nacionales este martes 30 de noviembre, a las 9:00, en la sede del Banco Central del Paraguay, ubicada sobre Federación Rusa y Augusto Roa Bastos, en Asunción.

El acuerdo es el resultado de un proceso en el cual participaron más de 600.000 personas, entre miembros de la comunidad educativa, el sector privado, autoridades nacionales y la ciudadanía en general de todo el país, entre octubre de 2020 y noviembre de este año.

Asimismo fue elaborado mediante el apoyo de especialistas nacionales e internacionales, teniendo en cuenta delineamientos generales de los ejes temáticos establecidos por los técnicos de un comité, además de las opciones de políticas públicas acordadas, los plazos consensuados y las primeras metas.

Los trabajos estuvieron a cargo principalmente del Ministerio de Educación y Ciencias, en conjunto con las universidades Columbia University de EEUU y la Pontificia Universidad Católica de Chile, que trabajaron con miras a una hoja de ruta a fin de definir una educación de calidad para todos los paraguayos, según afirmaron desde el Gobierno Nacional.

El pasado miércoles 24 de noviembre se realizó el lanzamiento oficial del Congreso Nacional de Transformación Educativa, donde el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, explicó que, para conocer las distintas realidades, se realizó un conversatorio por departamento en el primer semestre de 2021, tras lo cual se establecieron 18 foros departamentales, que tenían por objetivo revisar y validar las informaciones recolectadas anteriormente.

Noticia relacionada: Gobierno presenta el Congreso Nacional de Transformación Educativa

Por otra parte, en todo el país se realizaron mesas sectoriales, minicumbres y mesas de consultas, así como una consulta digital y la semana de la transformación educativa. Con todas las actividades mencionadas se llegó a un total de 6.000 paraguayos.

Tras la presentación del primer acuerdo, se abrirá nuevamente un proceso de consultas, para que las personas realicen sus aportes dentro de los espacios de participación, para luego presentar en el mes de marzo del 2022 el acuerdo final.

Durante la presentación del primer acuerdo se contará con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez; el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti; de Hacienda, Óscar Llamosas; de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), Viviana Casco; de la Unidad de Gestión de la Presidencia, Carmen Marín, entre otros.

El proyecto Transformación Educativa está siendo liderado por el Comité Estratégico del Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE), que lo componen funcionarios del Ministerio de Educación y Ciencias, Hacienda, la STP, la Unidad de Gestión de la Presidencia y miembros de la sociedad civil. Es financiado con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.
En la madrugada de este domingo se detuvo a uno de los sospechosos del ataque a balazos en la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré. El procedimiento se realizó en Ñemby y se incautaron evidencias determinantes, según la Fiscalía.
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.