19 nov. 2025

Daños en Embajada de Paraguay en Argentina en manifestación por niñas muertas

Manifestantes de varias organizaciones que reclamaron por la muerte de dos niñas de 11 años en un enfrentamiento entre la FTC y el grupo criminal EPP llegaron hasta la Embajada de Paraguay en Argentina. Durante la protesta se registraron daños al edificio.

Manifestación en Argentina.png

Organizaciones de izquierda se manifestaron frente a la Embajada de Paraguay en Argentina.

Foto: Gentileza

El embajador paraguayo en Argentina, Julio Vera, informó en Monumental 1080 que en la tarde de este martes, la Embajada paraguaya sufrió de algunos destrozos aparentemente por parte de manifestantes que llegaron al lugar para reclamar por las niñas de 11 años muertas en el campamento del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“Un grupo se congregó, cerraron el tráfico, lanzando improperios, frente a la Embajada, solicitamos el concurso de la Policía Federal”, comentó Vera.

Asimismo, se rompieron algunas ventanas de vidrio, se lanzaron pinturas, se tumbó una de las vallas y se pegaron carteles en alusión a las niñas presentadas como abatidas por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) el pasado miércoles, en el distrito de Yby Yaú.

Nota relacionada: Fiscalía de Derechos Humanos indagará sobre muerte de niñas

“Hay otra convocatoria para mañana, despotricando contra el Estado Paraguayo. Lo de esta mañana convocaron organizaciones de izquierda. Lo de mañana, son de la organización de migrantes”, señaló el embajador.

Agregó que la sede diplomática no detendrá sus funciones y aseguró que el Estado argentino ofreció toda la protección necesaria.

La Policía argentina intervino para resguardar la Embajada paraguaya en Argentina.

La Policía argentina intervino para resguardar la Embajada paraguaya en Argentina.

Foto: Gentileza

Vera también se refirió al comunicado emitido por Cancillería argentina en la que demandaba a Paraguay esclarecer los hechos e identificar a los responsables de la muerte de las víctimas.

También puede leer: Prevención de la Tortura de Argentina condena muerte de niñas en operativo de la FTC

“Eso fue suficientemente clarificado por el comunicado del Gobierno paraguayo, el día sábado. También la Cancillería Nacional emitió otro comunicado en iguales términos donde se explicó fehacientemente la naturaleza del hecho en sí. Se explicó que se debió a un enfrentamiento, que las menores en cuestión formaban parte de ese grupo, de esa asociación criminal”, explicó.

Agregó que, además, se produjo un contacto telefónico entre los dos cancilleres de Paraguay y Argentina Antonio Rivas y Felipe Solá, respectivamente.

Organizaciones locales e internacionales se pronunciaron repudiando la muerte de las dos niñas de 11 años, en donde se denunciaron varias irregularidades por parte de las autoridades paraguayas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.