21 ago. 2025

Dan medidas a locutor indagado por pornografía

El juez penal de Garantías, Miguel Palacios, resolvió ayer otorgar medidas alternativas a la prisión preventiva a Orlando Salerno Morel, locutor de una emisora FM, que fue detenido el pasado viernes por supuesta posesión de pornografía infantil.

Según la resolución judicial, el magistrado le impuso al procesado la obligación de comparecer ante el Juzgado dentro de los primeros diez días de forma mensual, prohibición de salir del país sin autorización judicial; obligación de residir en la residencia comunicada en autos, y la prohibición de cambiarlo sin expresa autorización del Juzgado.

Además, una caución juratoria del mismo; bajo apercibimiento de que en caso de incumplimiento se revocarán las medidas impuestas y se ordenará su prisión preventiva.

El pasado 26 de julio, la fiscala Carina Sánchez encabezó un allanamiento, en el que se obtuvo la detención del locutor, que estaba siendo investigado por presunta posesión de material de contenido sexual que involucra a niños.

El referido procedimiento fue coordinado junto con el Departamento de Investigación de Trata de Personas de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte dispuso que sea la jueza contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, quien tenga el caso de la funcionaria de Registros Públicos, Alcira Celeste Rodrigues Flores, Alexandre Rodrigues Gomes –hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes–, y de Óscar Luis Tuma Bogado, por supuestamente alterar datos para trasferir propiedades embargadas.
La Fiscalía solicitó 2 años de cárcel para el coronel Luis Belotto, su esposa Alba Lidia Ale de Belotto y para el abogado Miguel Ángel Mendieta, porque supuestamente trataron de sobornar a un militar para introducir un celular en el Penal Militar de Viñas Cué, para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El ex diputado y ex presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), Pastor Soria Melo, fue beneficiado con la libertad ambulatoria esta mañana por el juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, en la causa por supuesto cohecho pasivo agravado, extorsión, asociación criminal y lavado de dinero.
Luego de estar tres años prófuga, finalmente fue detenida Mercedes Geraldine González Alfonso, quien había sido condenada a 6 años de cárcel, por lesión de confianza, por ocasionar un perjuicio de G. 1.270.279.626 a 30 beneficiarios del proyecto de conjunto habitacional Takuru Puku, en Hernandarias, Alto Paraná.
El Tribunal de Apelación Especializado ratificó la prisión preventiva de Ángela María Kunrath, supuesta integrante del primer anillo del narco brasileño Jarvis Chimenes Pavão. Los camaristas ratificaron la resolución del magistrado de Crimen Organizado, Osmar Legal.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación, y con ello, dejó firme la condena de 25 años de cárcel y 6 años de medidas de seguridad para Laura Mariana Villalba Ayala, conocida como la “enfermera del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)”, hermana de Carmen Villalba.