25 ago. 2025

Dan más plazo para investigar a esposa de Alejandro Ramos del EML

El Tribunal de Apelación Penal Especializado concedió 6 meses más al fiscal Lorenzo Lezcano, para continuar con la investigación contra Lourdes Bernarda Ramírez de Ramos (51), esposa de Alejandro Ramos, uno de los fundadores del grupo criminal Ejército del Mariscal López (EML). Es en el caso del secuestro de Félix Urbieta.

Esposa de Alejandro Ramos.jpg

Más plazo. Lourdes Bernarda Ramírez, esposa de Alejandro Ramos en Concepción, procesada por el caso de Félix Urbieta.

Foto: Archivo ÚH.

En el caso, Lourdes Bernarda Ramírez de Ramos está imputada por supuestos hechos de secuestro, privación de libertad y otros por el secuestro del ganadero Félix Urbieta. De esta manera, el Ministerio Público deberá presentar su acusación u otro tipo de requerimiento conclusivo el 24 de febrero de 2026.

Fue decisión unánime de los camaristas Claudia Criscioni, Silvana Luraghi y Mario Camilo Torres, que estudiaron el pedido de prórroga presentada por el agente del Ministerio Público.

En el caso, el juez Penal de Garantías de Horqueta, Departamento de Concepción, había fijado la fecha para el próximo 24 de agosto, a fin de que el Ministerio Público presente su requerimiento conclusivo en la causa.

El fiscal Lorenzo Lezcano señaló que la investigación es sumamente completa, que esto se halla plenamente acreditada, por la magnitud del hecho punible investigado y por la necesidad de pruebas de difícil realización.

Además, “alega que se encuentran pendientes de diligenciamiento actos investigativos, tales como pericias informáticas para extracción de datos de aparatos electrónicos incautados, como notebook, celular, disco duro, tarjeta de memoria y pendrive; declaraciones testificales, reconocimiento de personas, como pedidos de informes a la Dimabel (Balística, Sistema IBIS); pedidos de informes a las empresas de telefonía y múltiples diligencias más”.

Ya en su análisis, los camaristas dicen que el agente fiscal “menciona en su escrito de pedido de prórroga que es necesario la realización de numerosas diligencias tendientes al esclarecimiento de los ilícitos denunciados”.

“Sin embargo, la Fiscalía aún precisa de elementos importantes para realizar la ampliación de la imputación en su caso, lograr el esclarecimiento de los hechos punibles investigados”, acotan.

“Esta Magistratura observa que numerosos actos investigativos se encuentran pendientes de diligenciamiento; no obstante, se observa que los actos investigativos individualizados más arriba son de carácter complejo, por lo que este Tribunal considera prudente y razonable otorgar un plazo máximo de seis (6) meses para la realización de los actos de investigación referidos en el pedido fiscal y que fueran individualizados precedentemente, atendiendo a la complejidad de los hechos y al cúmulo probatorio que debe ser diligenciados”, apuntan.

Con ello, ahora, la Fiscalía tiene seis meses más para investigar la segunda causa contra la mujer por los supuestos delitos de secuestro, privación de libertad y otros delitos.

Es que el fiscal Federico Delfino ya le acusó y pidió juicio oral por supuestos hechos de apología del delito y transgresión de la ley de armas, en su contra, tras ser detenida en febrero pasado en Horqueta.

Más contenido de esta sección
Ante el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, inició la preliminar del abogado Daniel Montenegro, ex esposo de la fiscal Katia Uemura, y otros dos acusados por presuntamente integrar el esquema de lavado de dinero que lideraba Jarvis Chimenes Pavão, en el caso Pavo Real.
Un agente de la policía fue captado por una cámara de seguridad interna de una farmacia de la ciudad de Capiatá cuando se apoderaba de al menos dos productos del local.
Dos constructoras se suman a la denuncia de que en el estudio contable MB Contabilidad, en CDE, utilizaba sus talonarios para consignar montos millonarios por supuestas ventas que ellos no autorizaron. La fiscala ya ordenó la detención de la contadora y no descartó que haya más víctimas.
Por un certificado médico de reposo a raíz de un accidente de trabajo, se suspendió el juicio oral por el caso de la supuesta lesión grave contra Héctor Iván Grau, donde resultó víctima el joven Benjamín Zapag.
El fiscal Ysrael Villalba acusó y solicitó la apertura de juicio oral para el ex senador argentino Edgardo Darío Kueider y su secretaria, Iara Magdalena Guinsel, por tentativa de contrabando, tras haber intentado ingresar al país dinero sin declarar el 4 de diciembre de 2024.
El conocido como terror de los playeros, César Enrique Passera Moro, tiene prisión dictada por el juez Miguel Ángel Palacios. Había sido detenido por los playeros de una estación de servicios, tras cargar combustible y luego escapar.