14 jun. 2025

El terror de los playeros a prisión

El conocido como terror de los playeros, César Enrique Passera Moro, tiene prisión dictada por el juez Miguel Ángel Palacios. Había sido detenido por los playeros de una estación de servicios, tras cargar combustible y luego escapar.

25983ad5-4c64-4456-a2c0-c94bd3ee8212.jpg

A prisión. César Enrique Passera Moro, conocido como el terror de los playeros, tiene prisión preventiva.

Foto: Gentileza PN

La agente fiscal Mercedes Vera había imputado a Passera Moro por supuesta estafa, teniendo en cuenta que en varias ocasiones cargó combustible en estaciones de servicio, y luego escapó.

Según la imputación, el 10 de mayo de 2025, cerca de las 23:00, César Passera llegó hasta la estación de servicios Enex, ubicada sobre la avenida Fernando de la Mora y Bruno Guggiari del barrio Vista Alegre de Asunción.

Ahí, habría solicitado al playero Adams Molinas el abastecimiento de combustible Extra 94, tanque lleno a su vehículo Hyundai, modelo 110.

Luego, solicitó abonar el monto de G. 132.000 a través del pago de código QR, pero se retiró inmediatamente del lugar sin esperar la emisión del comprobante del pos.

Posteriormente, el 1 de junio pasado, cerca de las 20:50, en la vía pública de las calles Bartolomé de las Casas y Fernando de la Mora, Passera Moro habría solicitado la carga de combustible especial 92 tanque lleno al playero Hamilcar Figueredo, por G. 120.000, y solicitó pagar vía QR, simuló el escaneo del código QR, pero enseguida se dio a la fuga.

Además, el caso había sido denunciado por el playero Adams Molinas, el fecha 17 de mayo, sin que haberlo identificado, pero tenían conocimiento de que la misma persona había cometido este tipo de hecho en varias fechas, lugares y emblemas, con el mismo vehículo de la marca Hyundai.

El pasado 1 de junio, a las 20: 50, cuando Passera Moro llegó nuevamente a la Estación de servicios Petrochaco, sobre Bartolomé de las Casas y Fernando de la Mora del barrio Vista Alegre de Asunción, fue reconocido por los trabajadores, quienes lo redujeron.

AUDIENCIA. En la audiencia de imposición de medidas cautelares, el abogado defensor Juan José Maldonado solicitó la aplicación de las medidas alternativas a la prisión preventiva.

Alegó que posee arraigo suficiente y que por el hecho punible no corresponde la prisión preventiva.

Por su parte, la agente fiscal requirió la prisión preventiva del encausado teniendo en cuenta el peligro de fuga y de obstrucción de las investigaciones.

Ya al analizar el caso, el juez señala que “no se cuenta con las instrumentales que acrediten suficientemente su arraigo, que se encuentra determinado por el domicilio, trabajo, familia, tampoco existe constancia de su domicilio, hechos estos, en general, que hacen que el peligro de fuga se encuentre latente”.

Añade que “tampoco debemos perder de vista que el proceso investigativo se encuentra en un estado incipiente en el que existen altas probabilidades de que el imputado destruya o modifique elementos de pruebas, o incluso influir en imputados, víctima o testigos a que informen falsamente sobre el hecho o se comporte de manera desleal”.

Con ello, decretó la prisión preventiva de César Enrique Passera Moro, de 38 años, conductor de Bolt, quien guardará reclusión en la Comisaría 7ª metropolitana por 10 días, y si no hay orden en contrario, irá a prisión de Tacumbú u otro lugar donde haya lugar.

Más contenido de esta sección
Estudiantes salesianos se manifiestan para pedir justicia para María Fernanda y en recordación por los 24 años del cruel asesinato de Diego Báez, un estudiante del colegio Salesianito.
El juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal, dispuso la captura de nueve personas, investigadas en el Operativo Sarambí, realizado en la zona de Pedro Juan Caballero. Supuestamente formarían parte de un esquema criminal de tráfico de drogas y lavado de dinero.
Una sentencia reducida a 35 años de cárcel fue confirmada en la última instancia del sistema penal colombiano por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci a una de los autores materiales.
A tres años y ocho meses de cárcel fue condenado esta siesta el ex intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno Mazacotte, tras ser hallado culpable de los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. La Fiscalía pidió solo 2 años de encierro.
El ex ministro Arnaldo Giuzzio, quien denunció a Horacio Cartes, cuestionó varias irregularidades en la investigación de la Fiscalía. Dijo que el juez debe apartarse, ya que siendo fiscal, fue uno de los que le investigó en un caso por supuesta denuncia falsa.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación de la defensa del ex candidato presidencial, Paraguayo Cubas, contra la resolución que dispuso que el juicio oral debe ser en Asunción, por los incidentes frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Aún queda una acción de inconstitucionalidad pendiente.