13 jun. 2025

Pavo Real: Inició preliminar para el ex esposo de fiscala Katia Uemura

Ante el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, inició la preliminar del abogado Daniel Montenegro, ex esposo de la fiscal Katia Uemura, y otros dos acusados por presuntamente integrar el esquema de lavado de dinero que lideraba Jarvis Chimenes Pavão, en el caso Pavo Real.

a5e5cb42-22cc-458d-ba66-7ca981b8947d.jpg

Audiencia. Ante el juez Osmar Legal inició la audiencia preliminar para Daniel Montenegro y otros dos procesados.

Foto: Gentileza.

En el caso conocido como Pavo Real comenzó la audiencia preliminar para los procesados que no estuvieron en la primera parte que ya se elevó el caso para 23 acusados por el supuesto esquema de lavado de dinero que lideraba el conocido Jarvis Chimenes Pavão.

En la importante diligencia, participaron el ya citado abogado Daniel Montenegro Meneses (ex esposo de la fiscala de Pedro Juan Caballero, Katia Uemura), César Nicolás Fernández González y la abogada Ángela María Kunrath, todos acusados por supuesto lavado de dinero proveniente del narcotráfico y asociación criminal.

En el caso, el procesado Alfredo Duarte Montiel, quien si bien está acusado, sigue en estado de rebeldía y con orden de captura vigente, ya que no se puso a disposición de la Justicia.

En la diligencia estuvo la fiscala Ingrid Cubilla, quien integra el equipo de agentes junto a Andrés Arriola y Elba Cáceres. La agente se ratificó de la acusación promovida contra los procesados por los delitos de lavado de activos y asociación criminal provenientes del narcotráfico.

En la causa, los agentes fiscales solicitan el comiso de inmuebles valuados en unos USD 150 millones, aunque esto se definirá recién en un juicio oral y público.

Primera preliminar

En la anterior preliminar, Montenegro no tuvo abogado, por lo que igual se inició la preliminar para 24 procesados, aunque terminó con 23 acusados ya que uno fue asesinado en Pedro Juan Caballero.

Lea más: En el caso Pavo Real, 23 acusados irán a juicio oral

Los demás acusados que irán a juicio oral hasta ahora son Adrián Rolando Brizuela Olmedo, Carlos Andrés Oleñik Memmel, Gabriela Esther González Jaquect, Jorge Fernando Mora Galeano, Renan Gilberto Mora Benítez, Ronaldo Adalberto Serrati Duarte y Evaldo Andrade Dos Santos.

Además, afrontarán juzgamiento Marcos Raúl Aveiro, Víctor Hugo Paniagua Fretes Filho, María Cristina González, Nancy Del Carmen Alfonso Prieto, Raquel Amaro Fernández, Pedro Pablo Seall Melgarejo, Lilia Haydée Ayala De Silva y Zunilda Ferreira Escobar.

Finalmente, están Sonia Lorena Arce Cáceres, Alberto Manuel Barboza Beraud, Ricardo Sanabria Ferreira, Olga Elena Reichardt De Souza, Alexandre Reichardt De Souza, Amilcar Battaglin De Souza, Rosely Messias Da Silva Pavao y César Agustín Corvalán Pavón.

En el caso, Legal sobreseyó definitivamente a Gustavo Aníbal Medina Carneiro, quien había sido asesinado. Estaba procesado por supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal, pero el caso se extinguió a raíz de su muerte.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre de nacionalidad argentina tras hallarse en su poder varias dosis de crac, listas para su comercialización en zona de Presidente Hayes.
La imputada y suspendida jueza de Paz de La Encarnación Carmen Analia Cibils, finalmente, fue citada para la audiencia de imposición de medidas cautelares en una de las causas de la denominada mafia de los pagarés.
A pedido del fiscal Silvio Corbeta fueron sobreseídas provisionalmente tres personas imputadas porque presuntamente hurtaron cables de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), lo que causó un supuesto perjuicio de G. 7.100 millones.
La fiscala Teresilde Fernández solicitó la pena de 2 años de cárcel para el ex intendente de Puerto Casado Hilario Adorno Mazacote por supuestos hechos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Sus defensores pidieron la absolución del ex jefe comunal.
La Fiscalía había solicitado el sobreseimiento del ex titular del MUVH y otras personas más, y, tras una oposición de juez Miguel Palacios, la Fiscalía Adjunta se ratificó en la solicitud. Los miembros del Jurado consideraron como “grave” el actuar.
Se aprobó que los Juzgados queden como depositarios de los pagarés mientras duren los juicios ejecutivos y la acción preparatoria de juicio ejecutivo, para mayor resguardo. El demandante estará obligado a presentar los pagarés originales. El proyecto pasa ahora a Diputados.