19 jul. 2025

Dan libertad a ex esposa y ex cuñadas de Diego Benítez

29771956

Libertad. El juez Osmar Legal concedió medidas alternativas.

ARCHIVO

El juez de Delitos Económicos, Osmar Legal, concedió la libertad ambulatoria a la ex esposa y a las dos ex cuñadas del ex dirigente deportivo, Diego Benítez, procesadas por presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico y asociación criminal.
Las mujeres están imputadas por presuntamente integrar un esquema criminal dedicado al lavado de activos, producto del narcotráfico, a través de la constitución de empresas, de acuerdo con el pedido de la fiscala Natalia Silva.

De esta manera, Karen Alcira Ortellado y sus hermanas Verónica Elizabeth y Gabriela Magalí Ortellado Talavera, tienen libertad ambulatoria, con una fianza real sobre dos inmuebles por la suma de G. 10.000 millones.

Además, deben presentarse en forma mensual al Juzgado, para firmar el libro de comparecencia, tienen prohibido cambiar de domicilio y teléfono, a más de que no pueden salir del país.

Su defensor, Marcelo Bogado, había requerido la aplicación de la libertad ambulatoria y para ello ofreció los dos inmuebles valuados en más de 10.000 millones de guaraníes.

La fiscala Natalia Silva, que estuvo presente en la audiencia, señaló que con la fianza real quedaba cubierto el peligro de fuga. Además, apuntó que las investigaciones estaban avanzadas, por lo que no había peligro de que se obstruyera un acto concreto de la investigación.

Finalmente, la fiscala señaló que también tuvo en cuenta su comportamiento procesal, sin que se presentaran pedidos de suspensiones.

El juez entendió que correspondía conceder la libertad ambulatoria para las tres mujeres.

En el caso, mismas están imputadas por presuntamente integrar un esquema criminal dedicado al lavado de activos producto del narcotráfico, a través de la constitución de empresas, según señala la imputación del Ministerio Público.

Sigue prófugo
El empresario futbolístico Diego Isaac Benítez sigue con paradero desconocido, según el último informe de Emiratos Árabes Unidos (EAU). Este país había concedido la extradición al Paraguay, a pedido del entonces juez de la causa, Gustavo Amarilla Arnica.

Más contenido de esta sección
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Unas 100 familias que adquirieron terrenos de cuatro urbanizaciones de propiedad de Ramón González Daher se quedarán sin sus viviendas, pese a que ya habían abonado todo, por el comiso de los bienes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados (Senabico). La inmobiliaria que administraba las mismas pidió intervención ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les fue rechazada.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.