16 jul. 2025

Dan libertad a ex esposa y ex cuñadas de Diego Benítez

29771956

Libertad. El juez Osmar Legal concedió medidas alternativas.

ARCHIVO

El juez de Delitos Económicos, Osmar Legal, concedió la libertad ambulatoria a la ex esposa y a las dos ex cuñadas del ex dirigente deportivo, Diego Benítez, procesadas por presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico y asociación criminal.
Las mujeres están imputadas por presuntamente integrar un esquema criminal dedicado al lavado de activos, producto del narcotráfico, a través de la constitución de empresas, de acuerdo con el pedido de la fiscala Natalia Silva.

De esta manera, Karen Alcira Ortellado y sus hermanas Verónica Elizabeth y Gabriela Magalí Ortellado Talavera, tienen libertad ambulatoria, con una fianza real sobre dos inmuebles por la suma de G. 10.000 millones.

Además, deben presentarse en forma mensual al Juzgado, para firmar el libro de comparecencia, tienen prohibido cambiar de domicilio y teléfono, a más de que no pueden salir del país.

Su defensor, Marcelo Bogado, había requerido la aplicación de la libertad ambulatoria y para ello ofreció los dos inmuebles valuados en más de 10.000 millones de guaraníes.

La fiscala Natalia Silva, que estuvo presente en la audiencia, señaló que con la fianza real quedaba cubierto el peligro de fuga. Además, apuntó que las investigaciones estaban avanzadas, por lo que no había peligro de que se obstruyera un acto concreto de la investigación.

Finalmente, la fiscala señaló que también tuvo en cuenta su comportamiento procesal, sin que se presentaran pedidos de suspensiones.

El juez entendió que correspondía conceder la libertad ambulatoria para las tres mujeres.

En el caso, mismas están imputadas por presuntamente integrar un esquema criminal dedicado al lavado de activos producto del narcotráfico, a través de la constitución de empresas, según señala la imputación del Ministerio Público.

Sigue prófugo
El empresario futbolístico Diego Isaac Benítez sigue con paradero desconocido, según el último informe de Emiratos Árabes Unidos (EAU). Este país había concedido la extradición al Paraguay, a pedido del entonces juez de la causa, Gustavo Amarilla Arnica.

Más contenido de esta sección
El jefe de Administración fue cambiado de su cargo, mientras que sigue siendo investigado junto a otros dos funcionarios de la DNIT por supuesto pedido de coima, que fue denunciado por un importador.
El pleno de la Corte dispuso remitir al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) los antecedentes del juez Penal de Garantías de Curuguaty, Ramón Alberto Florentín Cardozo, quien en una causa dispuso la suspensión condicional del procedimiento y nombró al propio acusado para ser su asesor a prueba.
El pleno de la Corte Suprema aprobó la acordada por la cual reglamenta tres artículos del Código Procesal Penal, que se relacionan con la sanción disciplinaria a los abogados por el ejercicio abusivo del Derecho, y actuaciones irregulares, en las causas penales. Además, dispuso un sumario administrativo por denuncias de irregularidades en Registros Públicos.
El ex diputado Juan Carlos Ozorio, actualmente en juicio oral por el caso del Operativo A Ultranza Paraguay, fue acusado por el fiscal Orlando Paiva ante el juez de Garantías de Capiatá, por supuesto abuso sexual en niños donde pide la elevación del caso para ser juzgado públicamente.
La notificación le llegó a la dirección donde vive un diputado. Asegura que los informes eran falsos y que la Fiscalía investiga. El abogado, por su parte, alega que le dieron un crédito y que la misma no pagó.
Dos mujeres relatan que la Justicia ni el Poder Legislativo ni el Ministerio de Salud dan respuestas para frenar los embargos ilegales por demandas que les inventaron. Sostienen que viven con G. 1 millón mensuales y tienen enfermedades.