05 sept. 2025

Dan de alta a 52 connacionales que cumplieron su cuarentena en Alto Paraná

Un total de 52 compatriotas, que estaban en albergues ubicados en el Departamento de Alto Paraná, recibieron este sábado su alta. Todos cumplieron con el periodo de 14 días de cuarentena obligatoria al ingresar al país.

connacionales de alta en Alto Paraná.jpeg

52 personas recibieron su alta de albergues de Alto Paraná.

Foto: Wilson Ferreira.

Un grupo nuevo de 35 personas recibieron su alta médica este sábado en el albergue de la Escuela de Artes y Oficios, en Alto Paraná. Ahora, ya pueden regresar a sus hogares.

Otro grupo, de 17 más, también salió del refugio de la Zona Franca Global, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Cada uno de ellos recibieron certificados, que fueron entregados por el doctor José Guerrero, jefe de Atención Primaria en Salud de la Décima Región Sanitaria.

Nota relacionada: Salud reporta 3 nuevos casos de Covid-19, ninguno sin nexo

De los 10 albergues habilitados en Alto Paraná, siete siguen en funcionamiento, con 198 personas que están cumpliendo aún su cuarentena obligatoria, que estableció el Gobierno por un periodo de 14 días para todo aquel que ingrese en el país durante la pandemia del Covid-19.

La medida entró en vigor desde que el Poder Ejecutivo dispusiera el cierre de las fronteras de Paraguay en marzo por la declaración de emergencia sanitaria, para evitar la propagación del coronavirus.

Los casos positivo de Covid-19 en el país ascendieron a 1090 en total, con 11 fallecidos, y 532 recuperados.

Lea más: Coronavirus: 29 connacionales más obtienen alta en albergues de Alto Paraná

De ese total, el 71% fue diagnosticado en albergues, lo que representa una elevada cantidad de contagios importados.

No obstante, en las últimas dos semanas se registraró un leve aumento de casos sin nexo, que incrementan la circulación comunitaria en el territorio nacional.

Alto Paraná es uno de los departamentos del país donde se concentran más casos positivos de coronavirus.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.