29 sept. 2025

Damnificados por las lluvias en Caacupé reciben ayuda

UHINT20210207-030b,ph01_31221.jpg

Luego del censo llevado a cabo por la Municipalidad de Caacupé, para tener una cifra real de los afectados por las últimas lluvias, se llegó a un total de 323 personas, quienes fueron beneficiadas con ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Los damnificados, como consecuencia del fenómeno natural ocurrido en los últimos días, perdieron sus humildes viviendas luego de que estas fueron arrastradas por los raudales, ocasionados debido a los cauces hídricos desbordados por la gran cantidad de lluvia.

Comentan que sus enseres domésticos, como cocina, lavarropas, heladeras, fueron destruidos o perdidos tras ser arrastrados por las aguas.

La Municipalidad de la Villa Serrana solicitó a la SEN ayuda para poder paliar en algo los grandes perjuicios y necesidades que sufrieron las familias por lluvias.

Las autoridades de la SEN acudieron a Caacupé para brindar asistencia a los afectados. Se hicieron entrega de un total de 343 colchones y mantas.

Los funcionarios de la SEN también se hicieron presentes en el barrio San Isidro, donde frente al Oratorio del lugar, donde se entregaron las ayudas, que consistieron igualmente en colchones y mantas.

Los lugares más afectados fueron los barrios San Isidro, Chaco’i, General Díaz, y San Francisco.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Isla Pucú, de Cordillera, realizó el emotivo acto cultural el último lunes en conmemoración a los héroes de la batalla de Ka’aguy Juru, en el sitio del monumento principal, en homenaje a los soldados caídos.
No cursó estudios universitarios, aunque sí terminó el bachillerato y desde entonces se sintió atraído por el mundo del emprendedurismo. Dejó Lambaré para mudarse a Villarrica, donde vio una oportunidad.
El distrito de Naranjal, ubicado a 100 kilómetros de Ciudad del Este, al sur de Alto Paraná, volvió a escribir una página dorada de su historia gastronómica. Ayer, a pesar de la lluvia, el predio de la parroquia Santa Catalina reunió a miles de comensales en la Fiesta de la Costilla, celebrando su 21ª edición y conmemorando, al mismo tiempo, los 35 años de la fundación del distrito.
Puerto Casado se prepara para vibrar este sábado con el evento de Sonidos de la Tierra, en el marco de la ruta de festivales. La ciudad chaqueña es el segundo escenario que reunirá a orquestas juveniles a nivel regional.
Es la postal de bienvenida a los turistas que ingresan al país por el Puente de la Amistad. La Rotonda Reloj es una escultura que representa un ser humano con los brazos abiertos y el reloj, su corazón.
El 24 de mayo de cada año, por Resolución N° 806/2013 de la Junta Municipal de Pilar se establece como Día de la Solidaridad Pilarense en homenaje a la fecha.