16 oct. 2025

Cynthia Tarragó no puede ser investigada en el país tras su condena, según abogado

El abogado José Casañas Levi aseguró que la ex diputada colorada Cynthia Tarragó no puede ser investigada en el Paraguay por el mismo delito por el que fue condenada en Estados Unidos.

Presos. Tarragó y su marido Raymon Va,  en EEUU.

Presos. Tarragó y su marido Raymond Va, en EEUU.

El abogado José Casañas Levi recordó que existen varias leyes y tratados internacionales que prohíben un doble proceso, por lo que la ex parlamentaria Cynthia Tarragó no puede ser investigada por lavado de dinero, hecho por el que se la condenó en Estados Unidos.

“Sobre conspiración, no podemos investigar un supuesto caso que no existió porque lo dice el principio de legalidad. Tampoco puede ser investigada por el hecho por la que fue juzgada ya que se prohíbe el doble proceso. Una vez que ya se investigó y se juzgó esto no se puede volver a hacer”, señaló.

El abogado expuso que lo que sí pudo haber hecho el Ministerio Público es investigar a otras personas que están vinculadas a Cynthia Tarragó y su esposo.

Casañas Levi explicó que en Estados Unidos está vigente la figura de conspiración, que permite juzgar un delito sin que se haya provocado. No obstante, ratificó que esto no se aplica en Paraguay.

Lea más: La condenada Tarragó llegó anoche, tras ser deportada

En otro momento, el abogado dijo, además, que a su parecer, desde el momento que Cynthia Tarragó fue detenida en Estados Unidos, el Ministerio Público debió de abrir una causa. “Por el mismo hecho no puede ser condenada, pero sí podría ser si es que en el pasado hubo otro delito que no esté prescripto”, agregó.

Tarragó Díaz, de 42 años, fue condenada a mediados de marzo por un juez del estado de Nueva Jersey, Estados Unidos, a dos años y nueve meses de prisión por su papel en una trama internacional de blanqueo de capital.

La misma, que se declaró culpable el pasado 15 de setiembre del 2020 en una audiencia ante la jueza federal Freda L. Wolfson, fue detenida junto con su esposo, Raimundo Va, de 45 años, el 21 de noviembre de 2019 cuando aterrizaron en el aeropuerto de Newark.

La ex diputada colorada fue liberada recientemente tras compurgar su pena y se acogió a la deportación voluntaria por lo que ya se encuentra nuevamente en el país.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
Una niña de 3 años fue intervenida quirúrgicamente en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Prof. Dr. Juan Max Boettner luego de tragar un silbato durante un festejo de cumpleaños en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.
Una familia fue víctima de un violento intento de asalto este miércoles, en el barrio San Pablo de Asunción. La Policía Nacional ya identificó a los supuestos autores, quienes ya están siendo buscados.