29 jul. 2025

Cynthia Tarragó no puede ser investigada en el país tras su condena, según abogado

El abogado José Casañas Levi aseguró que la ex diputada colorada Cynthia Tarragó no puede ser investigada en el Paraguay por el mismo delito por el que fue condenada en Estados Unidos.

Presos. Tarragó y su marido Raymon Va,  en EEUU.

Presos. Tarragó y su marido Raymond Va, en EEUU.

El abogado José Casañas Levi recordó que existen varias leyes y tratados internacionales que prohíben un doble proceso, por lo que la ex parlamentaria Cynthia Tarragó no puede ser investigada por lavado de dinero, hecho por el que se la condenó en Estados Unidos.

“Sobre conspiración, no podemos investigar un supuesto caso que no existió porque lo dice el principio de legalidad. Tampoco puede ser investigada por el hecho por la que fue juzgada ya que se prohíbe el doble proceso. Una vez que ya se investigó y se juzgó esto no se puede volver a hacer”, señaló.

El abogado expuso que lo que sí pudo haber hecho el Ministerio Público es investigar a otras personas que están vinculadas a Cynthia Tarragó y su esposo.

Casañas Levi explicó que en Estados Unidos está vigente la figura de conspiración, que permite juzgar un delito sin que se haya provocado. No obstante, ratificó que esto no se aplica en Paraguay.

Lea más: La condenada Tarragó llegó anoche, tras ser deportada

En otro momento, el abogado dijo, además, que a su parecer, desde el momento que Cynthia Tarragó fue detenida en Estados Unidos, el Ministerio Público debió de abrir una causa. “Por el mismo hecho no puede ser condenada, pero sí podría ser si es que en el pasado hubo otro delito que no esté prescripto”, agregó.

Tarragó Díaz, de 42 años, fue condenada a mediados de marzo por un juez del estado de Nueva Jersey, Estados Unidos, a dos años y nueve meses de prisión por su papel en una trama internacional de blanqueo de capital.

La misma, que se declaró culpable el pasado 15 de setiembre del 2020 en una audiencia ante la jueza federal Freda L. Wolfson, fue detenida junto con su esposo, Raimundo Va, de 45 años, el 21 de noviembre de 2019 cuando aterrizaron en el aeropuerto de Newark.

La ex diputada colorada fue liberada recientemente tras compurgar su pena y se acogió a la deportación voluntaria por lo que ya se encuentra nuevamente en el país.

Más contenido de esta sección
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).