12 oct. 2025

CUT y CUT-A se fusionan para defender derechos laborales y la democracia

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) acordaron fusionarse ante el peligro que corren los derechos y la falta de garantías por una mayoría de la clase política gobernante.

Centrales obreras.jpeg

Foto: Gentileza.

Mediante un comunicado, desde las centrales sindicales afirmaron que la “unidad de la clase trabajadora cimentada en principios y valores es una poderosa herramienta para defender y promover los derechos y garantías de los que generan riqueza en cualquier parte del mundo”, por lo que vienen promoviendo el trabajo coordinado en la Mesa de Centrales Sindicales para dar paso hacia una unidad orgánica de las centrales.

En esa línea, los representantes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Central Unitaria de Trabajadores Aútentica (CUT-A) anunciaron su firme compromiso de unir a ambas centrales sindicales en una sola.

“La política sindical de propuestas, presión y negociación será nuestro norte trabajo con autoridades nacionales y representantes de las patronales”, señalaron.

Lea más: Sindicatos piden que Gobierno desista de eliminar estabilidad

Asimismo, indicaron que la unidad de ambas centrales será la mejor herramienta para conquistar y promover derechos, como también para luchar contra la corrupción y los corruptos, la impunidad, violación de leyes laborales, la falta de acceso a Derechos Humanos básicos y la defensa de la democracia en la República.

“Estos derechos y garantías, hoy están en peligro por una mayoría de la clase política gobernante que desprecia el debate y la justa confrontación política y aplica métodos stronianos comprando hombres y mujeres como simples mercancías para conservar y aumentar su poder económico y político que solo busca beneficios al margen de la Ley y exclusivamente para claque”, manifestaron.

Entre tanto, ratificaron una línea aperturista de trabajo gremial y el fomento de la unidad de los trabajadores del campo y de la ciudad a través de la Organizaciones Campesinas que hoy aglutinan a los valientes compatriotas campesinos, eternos olvidados por las políticas de los gobiernos de turno.

Entérese más: Sindicatos van contra la privatización de la seguridad social

“A partir del 2025, la CUT y la CUT-A tomaremos posiciones conjuntas sobre los grandes temas nacionales como así también realizaremos actividades y acciones gremiales en forma coordinada para afianzar este proceso de Unidad de nuestras Centrales”, aseveraron.

La nota fue firmada por Mirtha Arias Noguer, Aldo Snead, Alejandro Riquelme, Bernardo Rojas, José Pineda y Víctor Servín.

Más contenido de esta sección
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.