23 ene. 2025

Sindicatos piden que Gobierno desista de eliminar estabilidad

29523909

Escrache. La CSC hizo ayer su primera protesta frente al Mtess.

gentileza

Trabajadores que integran los sindicatos afiliados a la Corriente Sindical Clasista (CSC) realizaron ayer un primer mitin de protesta frente al Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) para exigir al Gobierno que desista del plan de eliminar la estabilidad laboral de los trabajadores del Código Laboral, después de los 10 años en una empresa .

Eduardo Ojeda, secretario general de la CSC, acusó al presidente Santiago Peña de mentir a la ciudadanía al afirmar que no tenía un proyecto para la eliminación de la estabilidad laboral y que se trató de una consulta sobre el tema. “Para nosotros es muy claro que Peña tiene un proyecto claro, que es regalar en bandeja de plata la cabeza del obrero, los derechos de los trabajadores, a los empresarios más corruptos del país”, expresó Ojeda durante su arenga frente al Ministerio del Trabajo.

El dirigente sindical acusó de que el primer mandatario no piensa realmente en la productividad ni la producción, menos en el desarrollo de la mayoría de los paraguayos y solo piensa en beneficiarle a un sector empresarial que incumple las leyes laborales, “que manipula al Ministerio del Trabajo a su antojo en complicidad con la ministra Recalde, para beneficiar a empresarios corruptos y prebendarios”, acusó.

Ojeda anunció que las protestas de repudio seguirán y que podrían incluir un escrache a la ministra del Trabajo frente a su domicilio.

Más contenido de esta sección
Un informe sobre la ocupación hotelera y el movimiento turístico logrado el año pasado resalta el gran salto que dio este sector en el país y la inyección de USD 766 millones a la economía paraguaya.
En el 2024 se aumentó USD 13 millones en el subsidio al transporte público, lo que representa un aumento del 39,5% con respecto al presupuesto inicial aprobado en ese mismo año.
La titular del MOPC solicitó a los parlamentarios que presenten una propuesta de ley para excluir del pago a los pobladores de las zonas donde se paga peaje, y dijo que facilitará documentaciones.
Tras la asunción de Donald Trump para su segundo periodo como presidente de los Estados Unidos, se registran fluctuaciones en los precios internacionales de los combustibles.