09 ago. 2025

Curtiembre niega tratamiento ilícito de desechos en el arroyo Cañaabé

Tras denuncias por contaminación del arroyo Cañaabé y la supuesta falta de control de autoridades ambientales, la empresa afectada salió al paso para desmentir las acusaciones. Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible aseguran que la firma cumple con los requisitos establecidos.

caañabe.jpg

Los pobladores piden la intervención del Mades.

Captura de video.

Contaminación, mortandad de peces y falta de control fueron algunas de las acusaciones de Margarita Miró, concejala de la Municipalidad de Carapeguá, contra una curtiembre ubicada en Paraguarí, del departamento con el mismo nombre.

La edil había enfatizado a un medio local la supuesta ausencia de autoridades ambientales, como el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Fiscalía del Ambiente, en el caso de la presunta contaminación del arroyo Caañabé.

Nota relacionada: Registran mortandad de peces en Carapeguá

Ante la denuncia, desde Última Hora contactamos con el director de Fiscalizaciones del Mades, Julio Mareco, quien negó la falta de supervisión en la curtiembre y señaló que la misma está siendo revisada semanalmente.

La firma en cuestión, Durli Leathers SA, también salió al paso tras las acusaciones, asegurando que cuentan con todas las licencias y documentaciones de las autoridades ambientales.

Ricardo Rodríguez, técnico de la compañía, reveló que la planta procesadora de cuero es monitoreada constantemente por el Mades y otras autoridades.

“En un lapso de tres meses, las autoridades ambientales nos visitaron 13 veces. ¿A eso le llama ausencia de autoridades?”, apuntó.

La concejala había señalado, además, que la fábrica producía 5.000 cueros por día, situación igualmente desmentida por el técnico.

“La fábrica llegó a procesar 3.000 cueros por día como pico más elevado de producción. De eso no se pasó nunca desde el inicio operativo”, explicó Rodríguez.

Lea también: Afirman que lago Ypoá no será contaminado por proyecto de vertedero

Por último, aseguró que la licencia otorgada por el Mades está a nombre de Durli Leathers y que es falso que haya sido otorgada a otra firma.

“No solo la licencia, sino todas las documentaciones, desde el momento de la ejecución del proyecto de instalación de la fábrica, la construcción y el inicio de las operaciones de la planta, corresponden a Durli Leathers SA”, aseveró.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.