04 ago. 2025

Cursos de robótica para niños a partir de 6 años

Niños a partir de 6 años podrán aprender sobre robótica en el Instituto Espacios de Ser durante las vacaciones de invierno. Las inscripciones están abiertas en las sedes de Asunción, Encarnación, Villarrica y Ciudad del Este.

curso de robotica1.jpg

Los cursos estarán habilitados durante las vacaciones de invierno.

Foto: Gentileza.

Las clases de robótica inician el próximo 8 de julio y culminan el 19 de julio en el Instituto de Espacios de Ser, en sus diferentes sedes del país.

Estarán habilitadas clases de MiniLab para niños de 6 años, Juguemos con Robots para chicos de 7 y 8 años y Robótica Nivel 1 para adolescentes de 9 a 18 años.

Los alumnos podrán conocer sobre robótica y aprender programación, mecánica, diseño y construcción, utilizando la plataforma Lego Education.

El curso de invierno estará disponible la sede de Asunción (Dr. César López Moreira 693 casi Ntra. Sra. del Carmen), Encarnación (Mcal. Estigarribia y Tte 1ero. Alejandrino Barboza), Villarrica (Francisco Solano López entre Cnel. Martínez) y Ciudad del Este (Avenida Los Yerbales).

El taller de MiniLab tiene un costo de G. 500.000, Juguemos con Robots G. 700.000 y Robótica Nivel 1 G. 700.000.

Puede interesarte: Cursos gratuitos de robótica en vacaciones de invierno

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) también habilitó cursos de robótica para estas vacaciones de invierno. Este taller es gratuito y solo está dirigido a personas a partir de los 15 años.

Motricidad fina

Por otra parte, durante el receso de invierno, el Instituto también habilita un taller de motricidad fina para pequeños de 4 y 5 años.

El taller de motrices finas está dirigido a niños de 4 y 5 años.

El taller de motrices finas está dirigido a niños de 4 y 5 años.

Foto: Gentileza.

Para este taller, los participantes aprenderán a desarrollar y estimular los músculos de las manos y los dedos para el aprendizaje de la lectoescritura.

El taller de motrices finas también se realizará desde el 9 al 18 de julio, los días martes y jueves de 16.15 a 18.00, en la sede del Instituto Espacios de Ser en Asunción.

Los interesados en inscribirse a ambos talleres pueden comunicarse al teléfono: (021) 615-599 o al celular (0971) 172-726.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó a la mujer que se llevó a un recién nacido de su vivienda en Villarrica, tras dopar a toda su familia. El bebé fue rescatado por la Policía Nacional y la sospechosa fue detenida.
Un violento enfrentamiento entre hinchas de los clubes Cerro Porteño y Olimpia se desató tras el clásico, que se disputó en Ciudad del Este el último domingo. En la disputa se registraron varios heridos, lesionados y un detenido.
Un intento de hurto agravado fue frustrado en la madrugada de este lunes en un banco ubicado en el barrio Centro de San Estanislao, en San Pedro. Aunque los delincuentes lograron perforar paredes del edificio, no lograron acceder a la bóveda principal de la entidad.
El fiscal Derlis Fanego dio detalles de cómo va avanzando la investigación que se inició tras el asesinato a balazos de un veterinario en Yuty, del Departamento de Caazapá. Los datos apuntan a un hecho de sicariato.
En un acto realizado el viernes 1 de agosto, el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Manuel Ramírez Candia, presentó el proyecto técnico para la construcción de una nueva sede de los Juzgados de Primera Instancia en la ciudad de San Estanislao, en San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca y lluviosa para este lunes. Con alta humedad, en torno al 98%, y vientos del sur. No descartan fenómenos de tormentas en ambas regiones del país.