08 ago. 2025

Cursos de robótica para niños a partir de 6 años

Niños a partir de 6 años podrán aprender sobre robótica en el Instituto Espacios de Ser durante las vacaciones de invierno. Las inscripciones están abiertas en las sedes de Asunción, Encarnación, Villarrica y Ciudad del Este.

curso de robotica1.jpg

Los cursos estarán habilitados durante las vacaciones de invierno.

Foto: Gentileza.

Las clases de robótica inician el próximo 8 de julio y culminan el 19 de julio en el Instituto de Espacios de Ser, en sus diferentes sedes del país.

Estarán habilitadas clases de MiniLab para niños de 6 años, Juguemos con Robots para chicos de 7 y 8 años y Robótica Nivel 1 para adolescentes de 9 a 18 años.

Los alumnos podrán conocer sobre robótica y aprender programación, mecánica, diseño y construcción, utilizando la plataforma Lego Education.

El curso de invierno estará disponible la sede de Asunción (Dr. César López Moreira 693 casi Ntra. Sra. del Carmen), Encarnación (Mcal. Estigarribia y Tte 1ero. Alejandrino Barboza), Villarrica (Francisco Solano López entre Cnel. Martínez) y Ciudad del Este (Avenida Los Yerbales).

El taller de MiniLab tiene un costo de G. 500.000, Juguemos con Robots G. 700.000 y Robótica Nivel 1 G. 700.000.

Puede interesarte: Cursos gratuitos de robótica en vacaciones de invierno

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) también habilitó cursos de robótica para estas vacaciones de invierno. Este taller es gratuito y solo está dirigido a personas a partir de los 15 años.

Motricidad fina

Por otra parte, durante el receso de invierno, el Instituto también habilita un taller de motricidad fina para pequeños de 4 y 5 años.

El taller de motrices finas está dirigido a niños de 4 y 5 años.

El taller de motrices finas está dirigido a niños de 4 y 5 años.

Foto: Gentileza.

Para este taller, los participantes aprenderán a desarrollar y estimular los músculos de las manos y los dedos para el aprendizaje de la lectoescritura.

El taller de motrices finas también se realizará desde el 9 al 18 de julio, los días martes y jueves de 16.15 a 18.00, en la sede del Instituto Espacios de Ser en Asunción.

Los interesados en inscribirse a ambos talleres pueden comunicarse al teléfono: (021) 615-599 o al celular (0971) 172-726.

Más contenido de esta sección
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.