24 oct. 2025

Cuñada de Freddy D’Ecclesiis apela la prisión preventiva

El representante legal de Juana Carolina Vera, cuñada del diputado Freddy D’Ecclesiis, apeló la prisión preventiva que pesa sobre su cliente por supuesto tráfico de drogas y facilitación de los medios para el tráfico. La mujer está en la cárcel de mujeres Buen Pastor.

Juana Carolina Vera.jpg

Juana Carolina Vera González guarda reclusión en el Buen Pastor.

Rodrigo Villamayor.

El abogado Hugo Cáceres presentó un recurso para revocar la resolución de prisión preventiva en contra de Juana Carolina Vera, dictada por el juez Miguel Tadeo Fernández. La defensa alega que no se reúnen los requisitos.

“La prisión preventiva es una medida cautelar que el sistema penal paraguayo recomienda en último grado, es decir, cuando la demanda no va ser efectiva para asegurar que una persona se halle pendiente de la resulta de un juicio”, dijo a radio Monumental 1080 AM.

El documento que apela la medida refiere que “no existe hechos punibles porque sencillamente resulta rayano a la locura asegurar que exista tráfico de drogas, tal como lo diseña el artículo 26 de la Ley 1.340, como también, el alquiler de medios de transportación de drogas, tal como lo diseña el artículo 35 de la ley citada, porque no se hallaron más que micropartículas”.

Cáceres sostuvo que la presencia de restos de cocaína en las avionetas halladas en el hangar de su defendida no constituye un hecho contundente para inculparla por un delito de tráfico de drogas.

“La presencia de micropartículas no implica ninguna posibilidad de que se esté traficando con droga. Debe haber cantidad necesaria para alegar eso”, aseveró.

Operativo Austral

El juez Penal de Garantías Miguel Tadeo Fernández decretó, el pasado lunes, la prisión preventiva para la cuñada del diputado colorado Freddy D’Ecclesiis.

Juana Carolina Vera fue imputada por tráfico de drogas y facilitación de los medios para el tráfico. Guarda reclusión en el penal del Buen Pastor.

El pedido de captura contra la mujer se dio luego de que se hallaran restos de droga en tres de las siete avionetas incautadas en su hangar Halcón Peregrino, ubicado en Santaní, Departamento de San Pedro.

De esas tres avionetas, dos son propiedad de la mujer, según se corroboró en la investigación realizada por la Senad y el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.