06 ago. 2025

Cumbre del Mercosur: Tránsito colapsado en la Costanera de Asunción

Muchos conductores reportan, desde tempranas horas de este lunes, la circulación lenta que se registra en la Costanera de Asunción por el bloqueo de muchas calles, en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur.

Tráfico costanera de Asunción.jpg

Muchos conductores reportan, desde tempranas horas de este lunes, la circulación lenta que se registra en la Costanera de Asunción.

Foto: Monumental 1080 AM

En hora pico, en cualquier parte de Asunción y Gran Asunción, avanzar en ruta se vuelve muy lento y este lunes el ingreso al microcentro capitalino por la avenida Costanera va desafiando la paciencia de los automovilistas. Se reportan largas filas.

El tráfico más pesado de lo habitual se debe a las calles que permanecen cerradas al tránsito vehicular en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, que se desarrolla en el ex edificio del puerto de la Madre de Ciudades, con la ausencia del presidente de Argentina, Javier Milei.

La avenida José Asunción Flores, más conocida como Costanera Norte, está cerrada desde su intersección con la calle Río Ypané, que será la opción habilitada para ingresar al centro capitalino.

La avenida República y las intersecciones Hernandarias, José Garibaldi, Colón y Benjamín Constant, zona del Congreso y el Palacio de López, también permanecerán cerradas.

Puede leer: Las calles que serán bloqueadas en Asunción por Cumbre del Mercosur

Los vehículos podrán circular sobre las calles Montevideo, 15 de Agosto y Presidente Franco. Las calles y avenidas se cerraron desde las 06:00 y seguirán así hasta las 17:00 de este lunes.

De la LXIV Cumbre del Mercosur participarán los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Bolivia, Luis Arce; de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y estará encabezado por el presidente Santiago Peña.

El encuentro semestral de los jefes de Estado del bloque regional se da en medio de acusaciones entre Lula y Milei.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.