08 ago. 2025

Las calles que serán bloqueadas en Asunción por Cumbre del Mercosur

La Municipalidad de Asunción informó cuáles serán las calles que serán cerradas al tránsito vehicular en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur.

Panoramica-Palacio de Justicia-Asunción-clima.jpeg

Vista panorámica del Palacio de Gobierno, situado en Asunción.

ÚH/DARDO RAMÍREZ.

Este lunes se llevará a cabo la reunión de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur en Asunción, con la notable ausencia del presidente argentino Javier Milei.

Como parte de los preparativos, la Municipalidad de Asunción compartió un flyer con las calles y avenidas que serán cerradas al tránsito vehicular desde las 06:00 hasta las 17:00 de este lunes.

Le puede interesar: Para Peña, Mercosur no está pasando por su mejor momento

La avenida José Asunción Flores, más conocida como Costanera Norte, estará cerrada desde su intersección con la calle Río Ypané, que será la opción habilitada para ingresar al centro capitalino.

La avenida República y las intersecciones Hernandarias, José Garibaldi, Colón y Benjamín Constant, zona del Congreso Nacional y Palacio de López, también permanecerán cerradas en el marco de la cumbre presidencial.

Los vehículos podrán circular sobre las calles Montevideo, 15 de Agosto y Presidente Franco.

También puede leer: Milei viaja otra vez a recibir un baño de afecto conservador en Brasil y desaira al Mercosur

De la LXIV Cumbre del Mercosur participarán los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Bolivia, Luis Arce; de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y estará encabezado por el anfitrión, el presidente de la República, Santiago Peña.

El encuentro semestral de los jefes de Estado del bloque regional se dará en medio de un cruce de acusaciones entre Lula y Milei, quien prefirió asistir a un foro conservador con Jair Bolsonaro en el Brasil, en lugar de reunirse con el bloque del Mercosur.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.