09 ago. 2025

Cultura del reciclado y conciencia verde ganan terreno en municipios

Campañas sustentables que tienen por objetivo el reciclaje, en especial de plásticos y la correcta deposición de residuos sólidos se van instalando como una tendencia en varias ciudades del país.

Wilson Ferreira
CIUDAD DEL ESTE

Diferentes iniciativas ambientalistas van ganando terreno en diversos municipios del territorio nacional. La cultura del reciclado y la conciencia ecológica se han instalado como tendencia positiva, a instancias de las autoridades locales, los actores de la sociedad civil y la comunidad, en especial, del sector educativo.

Por citar, una cruzada sustentable en Ciudad del Este se propone sacar de la vía pública botellas plásticas, las cuales serán reutilizadas después como adornos navideños. Esta es la segunda edición de la campaña denominada Navidad Sustentable 2.0, impulsada por la Comuna esteña.

La meta es sacar del medioambiente unos 10.000 kilos de plásticos.

La Municipalidad de CDE asumió el desafío de mejorar la iniciativa a partir de la primera edición –en 2022– que fue un plan piloto, según explicó el intendente Miguel Prieto Vallejos. Adelantó que para este año redoblarán la apuesta, para lo cual ya están trabajando con diferentes dependencias comunales.

La idea es convertir esta actividad en un gran atractivo turístico que atraiga la atención de los vecinos de otros distritos, de todo el país y del exterior. “Será mucho más impactante, más lindo, sobre todo, para dejar bien en alto el nombre de la ciudad y para atraer más turistas. La primera edición estuvo perfecta, pero esta será mejor aún”, auguró.

Para el 1 de diciembre está fijada la fecha del encendido de luces de lo que será el árbol navideño hecho con todo lo que se recicle.

Canje. Este año decorarán más lugares, incluido el Puente Internacional de la Amistad y la Costanera Ñande Renda y en el lago Acaray en el km 8.

Karen González, directora de Gestión Ambiental, refirió que la intención es abarcar más espacios para generar más alternativas de actividad a la ciudadanía y los visitantes; reciclando otra vez las botellas de plástico. Explicó que el objetivo es reciclar diez mil kilos que serán canjeados por plantas producidas en el vivero municipal.

“En todo el proceso se incentivará la participación ciudadana, el voluntariado, por lo que ya se adelantó la invitación para todo el público, con el valor agregado de la inversión del tiempo libro para el aprendizaje de manualidades”, indicó.

El jefe comunal aseveró que la cooperación intermunicipal servirá para replicar esta iniciativa a otros distritos, de manera a incidir en la recuperación del medioambiente. Así también, lo que se pretende es potenciar el turismo regional y crear conciencia colectiva con relación a las urgencias que implican la preservación y el cuidado de los espacios públicos.

“Con los vecinos de la avenida Perú vamos a coordinar acciones también. En general este año vamos a hacer algo mucho más lindo, tenemos más experiencia, ya sabemos lo que no tenemos que hacer y vamos a trabajar con voluntarios incluso de otras ciudades”, señaló Prieto.

Más contenido de esta sección
El distrito de Naranjal, ubicado a 100 kilómetros de Ciudad del Este, al sur de Alto Paraná, volvió a escribir una página dorada de su historia gastronómica. Ayer, a pesar de la lluvia, el predio de la parroquia Santa Catalina reunió a miles de comensales en la Fiesta de la Costilla, celebrando su 21ª edición y conmemorando, al mismo tiempo, los 35 años de la fundación del distrito.
Puerto Casado se prepara para vibrar este sábado con el evento de Sonidos de la Tierra, en el marco de la ruta de festivales. La ciudad chaqueña es el segundo escenario que reunirá a orquestas juveniles a nivel regional.
Es la postal de bienvenida a los turistas que ingresan al país por el Puente de la Amistad. La Rotonda Reloj es una escultura que representa un ser humano con los brazos abiertos y el reloj, su corazón.
El 24 de mayo de cada año, por Resolución N° 806/2013 de la Junta Municipal de Pilar se establece como Día de la Solidaridad Pilarense en homenaje a la fecha.
El mural, que retrata el decisivo pedido de rendición al gobernador español Bernardo de Velasco, decora desde hace más de una década un espacio público de la ciudad.
Pobladores de Villarrica, capital del Departamento del Guairá, participaron este miércoles del tradicional desfile cívico organizado para celebrar los 455 años de esta ciudad, además para honrar a la Patria y a las Madres.