26 oct. 2025

Culmina una semana más de movilización docente sin obtener el 16% de reajuste salarial

Una semana más de movilizaciones infructuosas cerraron este viernes los educadores de todo el país. Los gremios de docentes exigen el 16% de reajuste salarial, cuyo pedido aún no fue respondido satisfactoriamente por el Gobierno, que solo planteó hasta un 11% de incremento.

Movilización docente 1.jpg

Los gremios de docentes exigen el 16% de reajuste salarial.

Foto: Alcides Manena

Con la suspensión de la huelga de hambre anunciada por la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y el levantamiento gradual de las movilizaciones realizadas en distintos puntos del país, los docentes culminan una semana más sin recibir una respuesta favorable a su reivindicación.

El presidente de la FEP, Silvio Piris, aseguró este viernes que consideran que el porcentaje propuesto por el Gobierno “no es lo que corresponde”, por lo que las movilizaciones continuarán a partir del próximo lunes. “Si no hacemos esto, nunca vamos a conseguir”, expresó el educador.

Nota relacionada: Docentes levantan huelga de hambre, pero movilizaciones seguirán

Docentes del Chaco realizaron cierres de ruta toda la semana

En el distrito de Teniente Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, unas 200 personas, entre docentes y padres de familia de distintas aldeas, cerraron de manera intermitente la ruta PY09, Transchaco, por más de cinco días.

Docentes del Chaco cerraron la ruta PY09 Transchaco, de manera intermitente, por más de 5 días.

Docentes del Chaco cerraron la ruta PY09 Transchaco, de manera intermitente, por más de 5 días.

En dicha zona, 80% de los educadores son indígenas de diversas parcialidades, informó el corresponsal de Última Hora, Alcides Manena.

Victoriano Ruiz, uno de los docentes agolpados a la manifestación, dijo que hasta este viernes realizaron el bloqueo leve de la ruta a la altura del Kilómetro 375, pero que analizan aumentar la intensidad de la protesta para la próxima semana, por la falta de respuesta a su pedido.

Puede leer: Docentes siguen protestas desde el lunes

El docente calificó de inoperantes a las autoridades, asegurando que las mismas ni se acercan junto a ellos para brindarles apoyo. Ruiz, junto con otros colegas suyos, se mantuvieron en comunicación permanente con sus pares de la Federación de Educadores del Paraguay, movilizados en Asunción.

En distintos puntos de los tres departamentos del Chaco, Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes, los educadores se juntaron todos los días en un punto estratégico, cerrando el acceso a sus respectivas ciudades de forma intermitente.

Más contenido de esta sección
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Familiares piden ayuda para localizar a Sergio Gabriel Brítez Ayala, de 32 años, quien se encuentra desaparecido desde el 15 de octubre. Sus familiares alertaron que el joven manifestó estar descontento con su vida.
La Comisaría 3ª de Horqueta reportó la desaparición de Gilberto Pereira Gómez, de 41 años, quien no regresó a su vivienda en el barrio San Antonio, luego de comunicarse por última vez con su familia el martes 21 de octubre, en horas de la noche, tras anunciar su regreso desde el Chaco.
Pobladores del Bañado Sur se manifestaron el viernes frente a la Comisaría 24.ª Metropolitana, en apoyo al suboficial youtuber José Jiménez, que podría ser dado de baja.
Cuatro personas armadas intentaron asaltar a un funcionario público, sin embargo, su custodio policial reaccionó a tiempo y evitó el atraco.
Un video difundido en redes sociales, en el que se observa al senador liberocartista Dionisio Amarilla descendiendo de una avioneta perteneciente a la Fuerza Aérea Paraguaya, generó una fuerte ola de críticas y cuestionamientos sobre el uso de bienes del Estado con posibles fines políticos.