13 jun. 2025

Culmina novena de Caacupé con duras críticas a los tres poderes del Estado

El obispo Edmundo Valenzuela, en la homilía de este viernes, la última de la novena de Caacupé, hizo duras críticas contra los tres poderes del Estado. Lamentó que no se cumpla con lo establecido en la Constitución Nacional, y dijo que no existe interés por resolver problemas sociales.

caacupe ultimo dia.jpg

Una importante concurrencia de feligreses ya se puede ver en la Villa Serrana. Foto: Darío Bareiro ÚH.

En el último día del novenario de la Virgen el tema abordado este viernes fue “La eucaristía es un lugar privilegiado de encuentro y de la celebración de la vida”. La homilía estuvo a cargo de monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo coadjutor de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción.

El prelado criticó a la clase política, asegurando que “pareciera que no les interesa” gobernar de acuerdo a lo estipulado en la Constitución Nacional.

Los ciudadanos no respetan la Constitución Nacional, ni las leyes y normas, comenzando por las mismas autoridades de los poderes del Estado, quienes deberían dar el ejemplo de transparencia, verdad y justicia”, manifestó el obispo y al mismo tiempo agregó que la Conferencia Episcopal Paraguaya el año pasado envió a estas instancias una carta pidiendo que el desempeño de sus funciones se basen de acuerdo al poder del Estado en el que se desempeñan, lo que dijo “no lo están cumpliendo”.

En este aspecto aseguró que hasta el momento, no han recibido una respuesta ni han sido invitados al dialogo para una solución a las diversas problemáticas que hay en el país.

“Corruptos son los que no quieren dejar de hacer el mal, no pretenden en lo más mínimo corregir sus errores y ni siquiera convertir el corazón a Dios. Quienes deberían ser celosos del derecho y dispuestos a la justicia, podrían también entender más fácilmente la verdad del Evangelio y de la eucaristía”, ejemplificó.

“Disponemos de leyes que defienden al débil, pero no se cumplen, leyes que velan por la Justicia, el orden y la paz, pero que amplían la desigualdad social, la inseguridad y la violencia”, señaló, cuando precisamente, de la celebración de este viernes participó el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.

Valenzuela lamentó también que la formación de las instituciones educativas católicas y cristianas, así como la formación religiosa en general en Paraguay es aún superficial.

“La dignidad humana de los débiles y pobres no está promovida ni la sensibilidad ante el sufrimiento de marginados, indígenas, peones y campesinos. Al final, es el resultado del egoísmo de todos, la impunidad, sigue gritando al cielo”, enfatizó Valenzuela.

Obispos cuestionaron a la clase política durante la novena

Durante el novenario de la Virgen de Caacupé, los diferentes obispos centraron su homilía en criticar a la clase política, a partir de los hechos que saltaron a luz e indignaron a la ciudadanía sobre los casos de nepotismo que involucraron a autoridades. La “ola de transparencia pública” saltó entre setiembre y octubre pasados con la divulgación de las nóminas de funcionarios del Estado, tras la presión de la gente y de los medios de comunicación.

Varios de los obispos enfatizaron la falta de unidad entre las personas, y en la familia misma. También lamentaron el descuido a las políticas sociales para beneficio de los sectores más vulnerables como lo son los indígenas, campesinos y personas de escasos recursos.

También se manifestaron, como en años anteriores, contra el aborto y la homosexualidad.

Más contenido de esta sección
Jalil Rachid, ministro de la Senad, aclaró que el jefe de Inteligencia, nombrado en una carta por Sebastián Marset, fue apartado del cargo por no pasar el examen del polígrafo y que su destitución no guarda relación con hechos de corrupción o filtraciones.
El abogado Jorge Rolón Luna tildó de “incoherente” al oficialismo en varios aspectos por su relación con el IV Encuentro Regional del Foro Madrid, que se desarrolla hasta este viernes en Asunción y el cual está a cargo de un sector de la derecha en España.
Agentes policiales realizaron un procedimiento en zona del Puerto de Asunción tras las denuncias sobre constantes extorsiones por parte de cuidacoches, que fueron sacados del lugar. Uno de ellos defendió su trabajo y se quejó por la falta de oportunidades.
El ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, sostuvo que el pedido de desestimación de la Fiscalía de la causa por enriquecimiento ilícito contra Horacio Cartes “era algo que se venía venir”.
El Gobierno de Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicó un breve comunicado en las redes sociales en apoyo a Israel tras el ataque a Irán. Manifestó que el ataque contra las infraestructuras tácticas iraníes se debió a una “acción preventiva”.
Un conductor perdió el control de su vehículo y terminó impactando contra una vivienda al esquivar a un perro que apareció en su camino. Ocurrió en Lambaré.