14 jun. 2025

¡Cuidado con el abuso de los laxantes!

31921988

Advertencia. El Dr. Rodrigo Bernard, coloproctólogo de Ingavi, advierte sobre el consumo inadecuado de laxantes.

GENTILEZA

Los laxantes pueden ser una solución temporal para el estreñimiento, pero el abuso o el consumo indiscriminado puede llevar a problemas graves de salud. Por ello, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) advierten sobre el impacto en la salud intestinal.

El doctor Rodrigo Bernard, coloproctólogo del Hospital de Ingavi del IPS, explicó que el consumo excesivo de laxantes puede ocasionar la melanosis coli o más conocida como colon de leopardo.

Indicó que es una enfermedad que se produce por el uso excesivo de laxantes y que se presenta con una pigmentación café negruzca en la mucosa del intestino grueso. Esto sucede debido al uso indiscriminado de estos medicamentos.

La dificultad evacuatoria –explicó el doctor Bernard– tiene sus primeras causas en la mala alimentación y el nulo consumo de fibras y agua, que causan el estreñimiento.

Añadió que se debe tener cuidado con el abuso de los laxantes, puesto que esta condición aparece inclusive con el consumo de ciertos yuyos, que son laxantes, y que en Paraguay la gente toma mucho con el mate o tereré, sin medir las consecuencias.

Añadió que algunos productos farmacológicos laxantes son de venta libre y que eso impacta en el uso y consumo indiscriminado.

DIAGNÓSTICO. La melanosis coli o colon de leopardo se diagnostica a través de estudios colonoscópicos tras historia de uso excesivo de laxantes.

El doctor Bernard dijo que también el diagnóstico se suele dar de manera accidental cuando un paciente se realiza una colonoscopía, posterior a una historia de estreñimiento crónico. Generalmente, los pacientes consultan por la dificultad para evacuar o por dolor abdominal y o malestares generales.

El uso de los laxantes sí está permitido para estreñimientos ocasionales o un posquirúrgico de procedimientos coloproctológicos, fístulas, hemorroides, etc., en preparaciones para cirugías del colon.

Se recomienda el uso de los laxantes por un corto tiempo, no más de una semana, o según indicación médica, porque crea dependencia y disminución de la función del intestino. Pese a todo es una patología benigna y puede desaparecer con la descontinuación del laxante.

Más contenido de esta sección
El frío no detiene al Aedes que sigue causando nuevos afectados en distintas partes del país. También chikungunya suma números.
Entre 2020 y 2025, ingresaron más de 1.700 funcionarios a la Municipalidad de Asunción y a la Junta Municipal. En total se registran casi 9.000 funcionarios. Nenecho ya pagó G. 236.000 millones en salarios entre enero y abril de 2025, siete veces más de lo que invirtió en obras.
El ex ministro César Barreto asegura que los que crearon el caos financiero de Asunción deben resolverlo y rechaza que el Gobierno central recurra al salvataje. Destaca que en la Comuna no alcanza la plata para pagar los intereses que vencen cada tres o seis meses.
El monseñor Osmar López Benítez había sido designado por el papa Francisco. La toma de posesión canónica será este sábado 14 de junio en la Catedral de San Juan Bautista.
En días de intenso frío, las personas que viven con artritis reumatoide enfrentan un desafío adicional: El castigo del invierno en las articulaciones. Por ello, el doctor Rodrigo Acosta, especialista en reumatología, brinda consejos para sobrellevar la artritis reumatoide en la temporada.
El director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), Félix Giménez, indicó que las municipalidades tienen 60 días para actualizar las tarifas, que se reducirán conforme al año de los rodados.