08 ago. 2025

¡Cuidado con el abuso de los laxantes!

31921988

Advertencia. El Dr. Rodrigo Bernard, coloproctólogo de Ingavi, advierte sobre el consumo inadecuado de laxantes.

GENTILEZA

Los laxantes pueden ser una solución temporal para el estreñimiento, pero el abuso o el consumo indiscriminado puede llevar a problemas graves de salud. Por ello, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) advierten sobre el impacto en la salud intestinal.

El doctor Rodrigo Bernard, coloproctólogo del Hospital de Ingavi del IPS, explicó que el consumo excesivo de laxantes puede ocasionar la melanosis coli o más conocida como colon de leopardo.

Indicó que es una enfermedad que se produce por el uso excesivo de laxantes y que se presenta con una pigmentación café negruzca en la mucosa del intestino grueso. Esto sucede debido al uso indiscriminado de estos medicamentos.

La dificultad evacuatoria –explicó el doctor Bernard– tiene sus primeras causas en la mala alimentación y el nulo consumo de fibras y agua, que causan el estreñimiento.

Añadió que se debe tener cuidado con el abuso de los laxantes, puesto que esta condición aparece inclusive con el consumo de ciertos yuyos, que son laxantes, y que en Paraguay la gente toma mucho con el mate o tereré, sin medir las consecuencias.

Añadió que algunos productos farmacológicos laxantes son de venta libre y que eso impacta en el uso y consumo indiscriminado.

DIAGNÓSTICO. La melanosis coli o colon de leopardo se diagnostica a través de estudios colonoscópicos tras historia de uso excesivo de laxantes.

El doctor Bernard dijo que también el diagnóstico se suele dar de manera accidental cuando un paciente se realiza una colonoscopía, posterior a una historia de estreñimiento crónico. Generalmente, los pacientes consultan por la dificultad para evacuar o por dolor abdominal y o malestares generales.

El uso de los laxantes sí está permitido para estreñimientos ocasionales o un posquirúrgico de procedimientos coloproctológicos, fístulas, hemorroides, etc., en preparaciones para cirugías del colon.

Se recomienda el uso de los laxantes por un corto tiempo, no más de una semana, o según indicación médica, porque crea dependencia y disminución de la función del intestino. Pese a todo es una patología benigna y puede desaparecer con la descontinuación del laxante.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.