22 jul. 2025

¡Cuidado con el abuso de los laxantes!

31921988

Advertencia. El Dr. Rodrigo Bernard, coloproctólogo de Ingavi, advierte sobre el consumo inadecuado de laxantes.

GENTILEZA

Los laxantes pueden ser una solución temporal para el estreñimiento, pero el abuso o el consumo indiscriminado puede llevar a problemas graves de salud. Por ello, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) advierten sobre el impacto en la salud intestinal.

El doctor Rodrigo Bernard, coloproctólogo del Hospital de Ingavi del IPS, explicó que el consumo excesivo de laxantes puede ocasionar la melanosis coli o más conocida como colon de leopardo.

Indicó que es una enfermedad que se produce por el uso excesivo de laxantes y que se presenta con una pigmentación café negruzca en la mucosa del intestino grueso. Esto sucede debido al uso indiscriminado de estos medicamentos.

La dificultad evacuatoria –explicó el doctor Bernard– tiene sus primeras causas en la mala alimentación y el nulo consumo de fibras y agua, que causan el estreñimiento.

Añadió que se debe tener cuidado con el abuso de los laxantes, puesto que esta condición aparece inclusive con el consumo de ciertos yuyos, que son laxantes, y que en Paraguay la gente toma mucho con el mate o tereré, sin medir las consecuencias.

Añadió que algunos productos farmacológicos laxantes son de venta libre y que eso impacta en el uso y consumo indiscriminado.

DIAGNÓSTICO. La melanosis coli o colon de leopardo se diagnostica a través de estudios colonoscópicos tras historia de uso excesivo de laxantes.

El doctor Bernard dijo que también el diagnóstico se suele dar de manera accidental cuando un paciente se realiza una colonoscopía, posterior a una historia de estreñimiento crónico. Generalmente, los pacientes consultan por la dificultad para evacuar o por dolor abdominal y o malestares generales.

El uso de los laxantes sí está permitido para estreñimientos ocasionales o un posquirúrgico de procedimientos coloproctológicos, fístulas, hemorroides, etc., en preparaciones para cirugías del colon.

Se recomienda el uso de los laxantes por un corto tiempo, no más de una semana, o según indicación médica, porque crea dependencia y disminución de la función del intestino. Pese a todo es una patología benigna y puede desaparecer con la descontinuación del laxante.

Más contenido de esta sección
Un total de 238 bebés prematuros internados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) fueron, en lo que va del año, alimentados con leche pasteurizada proveniente del Banco de Leche Humana, gracias a la labor del Centro de Lactancia Materna (CLM), dependiente del servicio de Neonatología.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, resolvió este martes la destitución del director interino de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Alfredo Vázquez, luego de recibir audios en los que el funcionario supuestamente invocaba su nombre para justificar decisiones y procedimientos internos.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, defendió ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado la propuesta de modificar la Ley Nº 7264/2024 del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae), con el objetivo de incorporar el transporte escolar como parte del Plan de Desarrollo de Escuelas.
El intervenido intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, publicó un comunicado en el que culpa a la intervención por las dificultades por las que atraviesa la Comuna para afrontar su “escasez de recursos operativos (combustible, asfalto), atrasos en pagos a asociaciones, caja de jubilaciones y cuotas de bonos”.
Deportes, recorridos históricos y pintura son algunas de las opciones que tienen los chicos para disfrutar en la última semana del receso escolar. Las actividades son organizadas por la Municipalidad de Asunción y Senatur.
El gerente de Desarrollo y Tecnología del IPS, Juan Carlos Frutos, aseguró que ya culminaron los trabajos de mantenimiento y migración de los servidores y que el sistema Mi IPS funciona adecuadamente. Sin embargo, las denuncias de los asegurados contradicen su versión.