07 oct. 2025

Cuidacoches se manifiestan frente a la Municipalidad de Asunción

Varios cuidacoches llegaron este miércoles hasta la Municipalidad de Asunción y se manifiestan tras las medidas que anunció la Comuna, para evitar el cobro ilegal de dinero a los automovilistas.

Cuidacoches.jpg

Los cuidacoches se manifiestan en la explanada de la Municipalidad de Asunción.

Foto: Raúl Cañete.

Integrantes de la Asociación de Cuida Vehículos del Paraguay llegaron hasta la explanada de la Municipalidad de Asunción. Los mismos se manifiestan en contra de los despejes de los cuidacoches en los puntos críticos de la capital.

El presidente del gremio de cuidacoches, Vicente Gómez, alegó que no van a bloquear la avenida Mariscal López y las adyacencias de la Comuna. Indicó que los mismos buscan ser escuchados y atendidos por el intendente Óscar Rodríguez.

Nota relacionada: Juez ratifica medida cautelar que prohíbe a cuidacoches cierre de calles

“No vamos a cerrar las calles. Eso fue un compromiso que le dimos a la Policía Nacional”, aseveró Gómez a la periodista de Última Hora Karina Godoy.

En contrapartida, la Municipalidad había presentado un pedido de amparo para evitar el cierre de la transitada arteria. En caso de incumplimiento, la Policía Nacional deberá intervenir.

Lea más: Cuidacoches analizan medidas a tomar tras decisión de Municipalidad

Además, Gómez indicó que seguirán en el lugar hasta el final de la sesión de la Junta Municipal. El presidente del gremio cuestionó al intendente capitalino y dijo que él no quiere escuchar al sector.

"Él (Óscar Rodríguez) no quiere hablar con nosotros. Las puertas están cerradas para nosotros”, sentenció.

La Comuna asuncena y el Ministerio de Trabajo habían propuesto descuentos en la patente comercial a las empresas que den trabajo a limpiavidrios o cuidacoches.

También, pretenden capacitarlos en oficios y brindarles un subsidio de G. 600.000 durante el curso.

Sin embargo, representantes de cuidacoches manifestaron su rechazo a la propuesta, dejando en claro que la misma fue elaborada sin que hayan sidos consultados.

Por tal razón, ratificaron que seguirían operando en las calles. La cifra de cuidacoches aumentó a casi 7.000, de acuerdo a los datos.

Más sobre el tema: PMT levanta vehículos en medio de incidentes en zona del Poder Judicial

En los últimos días, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) y la Policía Nacional realizaron una serie de intervenciones, especialmente, en la zona del Palacio de Justicia, en el barrio Sajonia.

En el sitio procedieron al despeje de veredas ocupadas por mobiliarios de un local gastronómico. Algunos cuidacoches intentaban huir en el vehículo de sus clientes para estacionar adecuadamente.

Al menos 15 cuidacoches instalados en la zona del ente judicial fueron notificados. En total, fueron llevados al corralón 8 autos y 33 motocicletas.

Más contenido de esta sección
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y a la primera dama, Leticia Ocampos.
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.