08 ago. 2025

Cuestionan que pacto apaña la corrupción

25087920

Crítica. Para Vallejo pacto azulgrana apaña corrupción.

archivo

Luego de que la Cámara de Diputados, haya dado la espalda a la ciudadanía de los municipios de Valenzuela, Puerto Casado y Ñemby, al negar por aplastante mayoría, la posibilidad de que dichas administraciones sean intervenidas y auditadas, consideran que los diputados que votaron por el blindaje no honran el compromiso de luchar contra la corrupción.

Los que apoyaron la intervención, critican el “pacto azulgrana” para sostener a los corruptos.

Para la diputada de Patria Querida, Rocío Vallejo, lastimosamente no solo “no se hizo uso de una atribución constitucional que es la de prestar acuerdo para la intervención” sino que se dio la espalda a la ciudadanía “al defender a corruptos”, como tildó a los tres intendentes salvados.

Vallejo lanzó una crítica mordaz hacia los propios legisladores que entraron por la “oposición” pero que a la hora de votar defendieron a los corruptos. “Con qué autoridad moral ahora criticarán al gobierno, dado que por un pacto y corporativismo no votaron por la intervención”, acusó.

Se comprometió a que, pese a que existe un acuerdo tácito de las mayorías, de no hacer pasar ninguna intervención, de seguir denunciando a los jefes comunales que presentan irregularidades “es importante denunciar ante la ciudadanía las irregularidades por más que ellos –ANR y PLRA– tengan mayorías”, dijo.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.