11 jul. 2025

Cuestionan que pacto apaña la corrupción

25087920

Crítica. Para Vallejo pacto azulgrana apaña corrupción.

archivo

Luego de que la Cámara de Diputados, haya dado la espalda a la ciudadanía de los municipios de Valenzuela, Puerto Casado y Ñemby, al negar por aplastante mayoría, la posibilidad de que dichas administraciones sean intervenidas y auditadas, consideran que los diputados que votaron por el blindaje no honran el compromiso de luchar contra la corrupción.

Los que apoyaron la intervención, critican el “pacto azulgrana” para sostener a los corruptos.

Para la diputada de Patria Querida, Rocío Vallejo, lastimosamente no solo “no se hizo uso de una atribución constitucional que es la de prestar acuerdo para la intervención” sino que se dio la espalda a la ciudadanía “al defender a corruptos”, como tildó a los tres intendentes salvados.

Vallejo lanzó una crítica mordaz hacia los propios legisladores que entraron por la “oposición” pero que a la hora de votar defendieron a los corruptos. “Con qué autoridad moral ahora criticarán al gobierno, dado que por un pacto y corporativismo no votaron por la intervención”, acusó.

Se comprometió a que, pese a que existe un acuerdo tácito de las mayorías, de no hacer pasar ninguna intervención, de seguir denunciando a los jefes comunales que presentan irregularidades “es importante denunciar ante la ciudadanía las irregularidades por más que ellos –ANR y PLRA– tengan mayorías”, dijo.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue notificado que la medida cautelar que suspendía la compra de máquinas de votar fue revocada. Con esto, el máximo organismo electoral tiene luz verde y ya no tiene impedimentos para continuar con el proceso licitatorio.
Taiwán quiere mostrar por medio de Paraguay la conveniencia de mantener la cooperación con esta nación. El canciller Lin Chia-Lung llegó con 30 empresarios que buscarán hacer negocios, además de usar esta puerta para lograr alianzas en el Mercosur.
Arnoldo Wiens irá a Misiones este domingo y lo acompañará Mario Abdo Benítez, quien de vuelta hará su aparición para respaldar la candidatura del ex ministro Obras.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que el caso de Hugo Javier deja un mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.