08 ago. 2025

Cuestionan que pacto apaña la corrupción

25087920

Crítica. Para Vallejo pacto azulgrana apaña corrupción.

archivo

Luego de que la Cámara de Diputados, haya dado la espalda a la ciudadanía de los municipios de Valenzuela, Puerto Casado y Ñemby, al negar por aplastante mayoría, la posibilidad de que dichas administraciones sean intervenidas y auditadas, consideran que los diputados que votaron por el blindaje no honran el compromiso de luchar contra la corrupción.

Los que apoyaron la intervención, critican el “pacto azulgrana” para sostener a los corruptos.

Para la diputada de Patria Querida, Rocío Vallejo, lastimosamente no solo “no se hizo uso de una atribución constitucional que es la de prestar acuerdo para la intervención” sino que se dio la espalda a la ciudadanía “al defender a corruptos”, como tildó a los tres intendentes salvados.

Vallejo lanzó una crítica mordaz hacia los propios legisladores que entraron por la “oposición” pero que a la hora de votar defendieron a los corruptos. “Con qué autoridad moral ahora criticarán al gobierno, dado que por un pacto y corporativismo no votaron por la intervención”, acusó.

Se comprometió a que, pese a que existe un acuerdo tácito de las mayorías, de no hacer pasar ninguna intervención, de seguir denunciando a los jefes comunales que presentan irregularidades “es importante denunciar ante la ciudadanía las irregularidades por más que ellos –ANR y PLRA– tengan mayorías”, dijo.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.