01 sept. 2025

Cuenta regresiva a la suba: Estaciones de servicio de Petropar están abarrotadas

Las estaciones de servicio de Petróleos Paraguayos (Petropar) están colapsadas desde la tarde de este martes, tras el anuncio de la petrolera estatal en el reajuste de los precios de sus combustibles desde esta medianoche.

Petropar.jpg

Largas filas de vehículos se observan en varias estaciones de servicio de Petróleos Paraguayos (Petropar).

Foto: Daniel Duarte.

Las distintas estaciones de servicio de Petróleos Paraguayos (Petropar) están abarrotadas con largas filas de vehículos, luego de que su titular, Denis Lichi, informara este martes que los precios de la estatal se reajustarán desde la medianoche, con el incremento de todos los combustibles.

Las personas se aglomeraron en las estaciones de servicio antes de que se registre el aumento, sobre todo porque mucha gente prevé viajar al interior del país por las celebraciones de la Semana Santa.

Los conductores se aglomeran para cargar sus vehículos con el costo vigente de la Petropar antes del aumento.

Los conductores se aglomeran para cargar sus vehículos con el costo vigente de la Petropar antes del aumento.

Foto: Daniel Duarte.

En varios de los locales los playeros informaron a los automovilistas que ya no contaban con la nafta 93 octanos, por lo que algunos optaron por retirarse del lugar o cargar otra nafta.

El presidente de la estatal manifestó este martes en una conferencia de prensa que habrá estaciones de servicios que quedarán sin combustible esta noche, debido a la alta demanda.

Lea más: Precios de Petropar aumentan desde la medianoche

Lichi mencionó que la derogación de la ley que les permitía vender por debajo del costo hoy les obliga a subir los precios de los combustibles. “Estamos quedándonos G. 500 por debajo del sector privado en el diésel tipo III”, remarcó.

Estos son los precios actualizados en Petropar.

Estos son los precios actualizados en Petropar.

Infografía: Petropar.

El alto funcionario explicó que este martes llegarán 40 millones de litros de diésel a un precio elevado y que por esa razón tardaron en evaluar y definir el aumento, teniendo en cuenta también el stock de 35 millones de litros que se tienen.

Nota relacionada: Ejecutivo promulga ley que elimina el subsidio a combustibles

El Congreso decidió eliminar el lunes el subsidio a Petropar, tras la presión del sector privado ante la diferencia de precios y las pérdidas que eso les generó.

Los emblemas privados anunciaron despidos masivos e implementaron medidas de protestas para exigir la derogación de la ley.

Más contenido de esta sección
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.
Un partido de fútbol por el Nacional B terminó en una verdadera batalla campal que obligó a la suspensión del encuentro y dejó como saldo a varios atletas golpeados. El hecho ocurrió en Concepción.
Un hombre conocido como “Correcaminos”, en alusión al personaje de dibujos animados, escapó de una comisaría a través de un boquete, saltó algunos techos del vecindario y se escondió en una zona boscosa para huir. Sin embargo, volvió a ser detenido.
El ex intendente de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Carapeguá, sufrió un millonario robo domiciliario en la noche del domingo, mientras él y su familia se encontraban en un festejo de cumpleaños. Los ladrones se llevaron G. 90 millones, joyas y otros objetos de valor.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) alertó que en Asunción y en 14 departamentos más siguen formándose celdas de tormentas que pueden ocasionar fenómenos de tiempo severo.