21 nov. 2025

Cucho Cabaña es fotografiado con seccionaleros de la ANR

Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho, fue fotografiado con varios presidentes de seccionales del Partido Colorado. El supuesto líder narco cumple con su arresto domiciliario en una vivienda en Lambaré.

Cucho y seccionaleros ANR.jpg

Fotografían a Cucho Cabañas con seccionaleros de la ANR.

Foto: 1020 AM

Varios presidentes de seccionales de la Asociación Nacional Republicana (ANR), entre ellos, Fredy Gamarra de la Seccional N° 11, mantuvieron una reunión con el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, y luego fueron fotografiados con el supuesto líder narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña.

Este último tiene medidas alternativas a la prisión, que cumple en una vivienda en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central.

Al respecto, Fredy Gamarra explicó que Antonio Franco, presidente de la Seccional N° 6, tiene una amistad con Cucho y que él recibió una llamada referente a algunas donaciones a las familias damnificadas por las inundaciones.

Lea más: Abogado cuestiona “condena popular” que pesa sobre Cucho Cabaña

Siguió explicando que el grupo de seccionaleros ya iba saliendo del almuerzo y que Antonio Franco le pidió pasar a la casa de un amigo.

“Nosotros no estábamos compartiendo con él”, se refirió a Cabaña en contacto con la 1020 AM. “Nosotros estábamos en Lambaré, en un almuerzo, y Antonio nos pidió que le acerquemos hasta la casa de un amigo y aparece Cucho y pide una foto. No tuvimos conversación con él. Nosotros no le conocemos”, prosiguió.

Sobre el motivo de la visita, alegó que el supuesto líder narco tiene intención de brindar ayuda a los pobladores del este del país, en coordinación con Franco.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Ya estábamos rumbo a Ciudad del Este cuando el compañero Antonio pidió que le acerquemos. Ni siquiera tardamos cinco minutos”, concluyó.

Cucho fue procesado por los supuestos hechos de tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para el tráfico de drogas, asociación criminal, comercialización de estupefacientes y lavado de dinero.

Las condenas van de 10 a 25 años.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.