07 nov. 2025

Abogado cuestiona “condena popular” que pesa sobre Cucho Cabaña

El abogado de Reinaldo Javier Cucho Cabaña cuestionó la “condena popular” que pesa contra su defendido y sostuvo que cualquier persona sospechosa de un hecho punible debería enfrentar el proceso en libertad, hasta que se demuestre su culpabilidad.

Cucho Cabaña.jpg

Reinaldo Javier Cabaña estuvo con prisión preventiva desde el 5 de setiembre de 2018.

Nelson López, abogado de Reinaldo Javier Cucho Cabaña, dijo a radio Monumental 1080 AM que el presunto narco ya cumplió la pena mínima para el tipo penal por el cual fue acusado y por eso se solicitaron medidas alternativas a la prisión.

En ese sentido, cuestionó la “condena popular” que pesa sobre Cucho y consideró que toda persona sospechosa de un hecho punible debería enfrentar el juicio en libertad hasta que se demuestre su culpabilidad.

“La gente piensa todavía que alguien sospechado de un hecho punible tiene que estar privado de libertad y ya no tiene que salir más. Es una condena popular”, prosiguió.

Nota vinculada: Juez otorga arresto domiciliario a Cucho Cabaña

Por ello, se solicitó su libertad ambulatoria o, en su defecto, el arresto domiciliario. Dijo que cualquiera de las dos alternativas “era un resultado muy oficioso”, ya que la idea siempre fue quitar de la cárcel a Cabaña, habiendo cumplido la pena mínima.

Cucho va a estar residiendo en la ciudad de Lambaré, Departamento Central, con toda su familia, informó el abogado.

En ese aspecto, comentó que ya le tocó participar en juicios orales en los que asistió a personas sospechosas que finalmente fueron absueltas, aunque después de estar varios años en la cárcel.

Igualmente, señaló que la audiencia preliminar del caso Berilo está fijada para el 18, 19 y 20 de setiembre.

“De momento no vamos a presentar acciones para dilatar el proceso. Pero sí, hay 27 procesados y hay una infinidad de intereses ahí”, sostuvo.

Siga leyendo: “Fue duro todo lo que pasé”, dice Cucho tras abandonar la cárcel

En otro momento, habló sobre los problemas de salud del supuesto líder narco. Detalló que tiene problemas gástricos y que se le tuvo que suministrar morfina para aguantar el dolor y que eso le paralizó sus miembros inferiores.

“Él está con problemas gástricos, tanto así que se tuvo que aplicar morfina para aguantar el dolor y eso le generó un efecto adverso que le paralizó sus miembros inferiores. No pudo evacuar, orina, causándole dolor”, detalló y aseguró que su cuadro empeoró por falta de tratamiento.

Este jueves el juez Miguel Palacios concedió el arresto domiciliario para Reinaldo Javier, quien estuvo con prisión preventiva desde el 5 de setiembre de 2018.

Fue procesado por los supuestos hechos de tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para el tráfico de drogas, asociación criminal, comercialización de estupefacientes y lavado de dinero. Las condenas van de 10 a 25 años.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.