16 jul. 2025

Cuatro detenidos por caso de millonaria estafa con sistema informático

Cuatro personas resultaron detenidas luego de los allanamientos realizados en el marco de la investigación de una millonaria estafa a través de un sistema informático.

Fiscales Silvana Otazú y Juan Olmedo.jpg

Allanamiento realizado por la Policía y Fiscalía de Delitos Informáticos en el caso de millonaria estafa.

La fiscala Silvana Otazú y el comisario Guillermo Monges informaron sobre la detención de cuatro personas en la mañana de este martes luego de los allanamientos realizados en Luque, Mariano Roque Alonso y Limpio.

Los procedimientos se realizaron en el marco de una investigación sobre estafa a través de un sistema informático, que causó un perjuicio de aproximadamente G. 1.300 millones a la cadena de minimercado Biggie, que se viene investigando desde marzo tras la denuncia de la firma.

Otazú explicó que mediante un usuario de la empresa denunciante se realizaron innumerables giros a empleados, ex empleados y personas no vinculadas de sumas de dinero y que los cuatro aprehendidos son los que más grandes montos recibieron.

De acuerdo con las autoridades, uno de los detenidos sería el cabecilla del esquema. Se trata de un ex trabajador del minimercado, que fue desvinculado por una irregularidad y que habría sustraído una CPU de la sucursal Lambaré.

Nota relacionada: Allanamientos por caso de millonaria estafa con sistema informático

Monges indicó que un total de 800 transacciones fueron indagadas en prosecución del caso y que más de 150 personas están involucradas. Asimismo, señaló que en los allanamientos realizados quedaron evidenciadas las inversiones que se realizaron con el producto de la estafa.

“La presunción que hay hacia estos sospechosos se está evidenciando, hay inversiones en vehículo, motocicletas y una bodega”, detalló.

La Fiscalía incautó en el operativo dos CPU, computadoras, routers y teléfonos celulares.

Las cuatro personas detenidas ya fueron llamadas a prestar declaración indagatoria, según el comisario Guillermo Monges, del Departamento de Delitos Informáticos de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.