24 nov. 2025

Cuatro detenidos por caso de millonaria estafa con sistema informático

Cuatro personas resultaron detenidas luego de los allanamientos realizados en el marco de la investigación de una millonaria estafa a través de un sistema informático.

Fiscales Silvana Otazú y Juan Olmedo.jpg

Allanamiento realizado por la Policía y Fiscalía de Delitos Informáticos en el caso de millonaria estafa.

La fiscala Silvana Otazú y el comisario Guillermo Monges informaron sobre la detención de cuatro personas en la mañana de este martes luego de los allanamientos realizados en Luque, Mariano Roque Alonso y Limpio.

Los procedimientos se realizaron en el marco de una investigación sobre estafa a través de un sistema informático, que causó un perjuicio de aproximadamente G. 1.300 millones a la cadena de minimercado Biggie, que se viene investigando desde marzo tras la denuncia de la firma.

Otazú explicó que mediante un usuario de la empresa denunciante se realizaron innumerables giros a empleados, ex empleados y personas no vinculadas de sumas de dinero y que los cuatro aprehendidos son los que más grandes montos recibieron.

De acuerdo con las autoridades, uno de los detenidos sería el cabecilla del esquema. Se trata de un ex trabajador del minimercado, que fue desvinculado por una irregularidad y que habría sustraído una CPU de la sucursal Lambaré.

Nota relacionada: Allanamientos por caso de millonaria estafa con sistema informático

Monges indicó que un total de 800 transacciones fueron indagadas en prosecución del caso y que más de 150 personas están involucradas. Asimismo, señaló que en los allanamientos realizados quedaron evidenciadas las inversiones que se realizaron con el producto de la estafa.

“La presunción que hay hacia estos sospechosos se está evidenciando, hay inversiones en vehículo, motocicletas y una bodega”, detalló.

La Fiscalía incautó en el operativo dos CPU, computadoras, routers y teléfonos celulares.

Las cuatro personas detenidas ya fueron llamadas a prestar declaración indagatoria, según el comisario Guillermo Monges, del Departamento de Delitos Informáticos de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.